Herramientas de diseño

¿Buscas talento?

¿Necesitas gente experta en esta u otras herramientas?

Crea tu cuenta Business y encuéntrala
Últimas reviews

¿No encuentras lo que buscas?

De forma regular añadimos nuevas reviews de las herramientas de marketing más relevantes, si crees que hay alguna que no hemos tenido en cuenta o te gustaría que analizáramos, completa el siguiente formulario y estudiaremos tu sugerencia.

Todos los elementos del diseño en el campo digital tienen un papel importante, desde la creación de la web, imágenes, texto, elección de los colores, estructura, el contenido… todos con sus exigencias y formas de trabajo propias, específicamente, las herramientas especializadas necesarias para cada uno (softwares y/o plataformas).

Conocer y dominar las herramientas de diseño es especialmente importante si se quiere aplicar estrategias de marketing, por lo que resulta importante no solo para agencias sino también para todo aquel que quiera crear su marca de forma independiente.

El papel de las herramientas de diseño en el marketing

Actualmente, todos los tipos de diseños se han digitalizado en un 100%, es decir, los softwares o plataformas web hacen que sea posible crear y diseñar desde un ordenador o dispositivo móvil sin tocar pinceles y pintura, incluso, sin ser un experto, solo es necesario tener una idea bien bosquejada.

Gracias a esto, los elementos visuales de cualquier proyecto digital se pueden crear rápidamente y distribuirse con facilidad, algo que es innegociable para poder captar la atención de los cibernautas. Además, la calidad de los proyectos se acentúa y se mejora la imagen de la marca considerablemente de cara a los consumidores y a la competencia.

Es por eso que el diseño se está ramificando en diferentes especializaciones que permitan obtener los mejores resultados independientemente de los objetivos de cada marca. Por ejemplo, las herramientas de diseño de páginas web (page builder) cuentan con funcionalidades para crear imágenes y optimizarlas en peso y tamaño. Sin embargo, es posible conseguir software de optimización y de creación de fotos que funcionan de forma independiente.

Desempeño de las herramientas de diseño

A medida que las nuevas tecnologías lo han permitido, estas herramientas han mejorado su usabilidad, además se requiere de menos conocimientos técnicos, solo es necesario contar con un buen dispositivo electrónico para aprovechar las funcionalidades.

Una de las mejoras es que ya no es necesario instalar el software en el dispositivo, pues se puede usar desde la página web con un mínimo de los recursos del ordenador. Esto también ha permitido añadir más funciones a la herramienta para mejorar la calidad de las creaciones.

En cuanto a costos, la inmensa mayoría cuentan con versiones gratuitas que permiten usar la plataforma con buena parte de las características, de hecho, algunas son 100% freemium. Sin embargo, también se puede contratar paquetes de pago con el resto de las funciones y otras ventajas, como la posibilidad de integrar otras herramientas.

Diferentes herramientas de diseño

La cartera de opciones de herramientas de diseño es muy amplia, no solo a nivel general, sino también a nivel especifico de cada “rama”. Esto es bueno porque es posible adecuarse a las necesidades de cada proyecto con creaciones únicas en el mercado.

De hecho, los desarrolladores están esforzándose por incluir la mayor cantidad de funciones en una sola herramienta con la idea de “facilitar” la gestión del diseño al no tener que entrar y salir de un software a otro; aun así, otros apuestan por obtener la simplicidad de un sistema que tenga suficientes funciones y que se especialice en una única tarea, o al menos en solo unas pocas.

Aunque no hay una categorización defina de las herramientas de diseño, se puede identificar algunas que engloban ciertos tipos sin usar criterios más específicos. Entre estas están:

  • Diseño de páginas web: los maquetadores de sitios web son los más destacados en este renglón. Estos son sistemas, generalmente en una plataforma web, que permiten agregar todo tipo de elementos a una página sin tener que usar código de programación. También, están los CMS como WordPress que permiten diseñarlas a través de código o de complementos.
  • Diseño de imágenes: con estas se puede agregar más elementos a una foto, cambiar los que ya tiene o simplemente crear una desde cero. Hay softwares que se pueden descargar y otros se pueden usar online; estos suelen tener funcionalidades avanzadas en los paquetes premium.
  • Diseño de archivos de ofimática: estos sirven en especial para el texto de las páginas web y publicaciones en redes sociales, también sirven para hacer que los contenidos sean descargables. Los más usados son .doc, .docx, .pdf y .txt; asimismo, estas pueden llegar a incluir opciones de conversión a otros formatos.

Elección de las mejores herramientas de diseño

Al realizar la búsqueda de la mejor herramienta de diseño no cabe duda de que se encontrarán un sinfín de opciones, para poder descartar las que menos convienen se deben seguir estas sugerencias:

  • Tener clara la idea del diseño, o al menos el objetivo de esta.
  • Ubicar un software adecuado a las habilidades de diseño que se posean.
  • Elegir un formato de archivo para el diseño, es decir, si será un texto, una imagen o un video.
  • Buscar una buena relación precio-calidad.
  • Hacer un estudio de las funcionalidades.
  • Aunque la tendencia sean las plataformas web estilo cloud, los softwares descargables también tienen sus ventajas.
  • Debe ofrecer una amplia base de conocimientos, si es posible, algo de soporte directo.
  • Hacer una comparativa de alternativas similares.