Conseguir contenidos que sean auténticos imanes para los leads es la misión que se ha encomendado Beacon.by, una herramienta visual, fácil de utilizar y muy recomendable que vamos a analizar en profundidad. Recordad que aunque encontréis enlaces de afiliación, nuestra misión es proporcionar reviews sinceras y de utilidad, así que confiad en nuestro desglose y veredicto sobre Beacon.by. Lo que prometen desde su site son contenidos de factura totalmente profesional que pueden realizarse por cualquiera, sin conocimientos de diseño ni programación previos.
Qué es Beacon.by
Beacon.by se define como un creador de «lead magnets», es decir, contenidos relevantes que nos sirven para captar datos de nuestros clientes o potenciales clientes. Se trata de una herramienta que convierte a PDF tanto los posts de un blog como cualquier otro contenido. Y también permite crear el contenido de calidad desde cero con sus plantillas.
Aquí tienes un vídeo de su canal de YouTube en el que te dan un vistazo rápido de un minuto sobre sus funcionalidades y herramientas:
Características de Beacon.by
Hablamos de una herramienta que funciona online y que permite crear contenidos útiles e interesantes que se van a convertir en el «gancho» para obtener el email de un visitante, de modo que se convierta en un lead. De esta forma, podremos seguir en contacto con él y ofrecerle distintos tipos de contenido hasta poder convertirlo en una venta.
La clave es que identifiques una serie de materiales que a los visitantes de tu site y resto de entorno digital pudiera resultarles llamativo, útil o directamente la solución a alguno de sus problemas, y que lo conviertas en un activo descargable tan solo a cambio de un registro. En este sentido, Beacon.by puede aportar mucho a las labores de marketing de autónomos y pymes que tienen interés en crear sus propios descargables personalizados, e incluso puede resultar atractivo para una agencia o gran empresa que quiera ser más ágil en la producción de grandes cantidades de lead magnets. En definitiva, todo tipo de negocios lo pueden ver interesante porque además de la elaboración y descarga, contiene utilidades de análisis muy interesantes.
¿Cómo funciona Beacon.by?
Una vez registrado, Beacon.by te va a ofrecer diferentes opciones de formatos de contenido: una en blanco, para que construyas lo que se te ocurra, eBook, Checklist, Resource Guide, Workbook y plantillas de email.
A continuación, si escoges por ejemplo el formato eBook, puedes escribirlo desde cero o puedes, a través de la url, decirle que transforme un post de tu blog publicado en un ebook.
Lo siguiente será escoger una plantilla de entre las docenas que tienen y empezar a trabajar, verás que a la derecha te queda una preview del ebook y a la izquierda los comandos con los que vas a ir avanzando en tu trabajo:
En cada página encontrarás distintos elementos (imágenes, títulos, texto, etc.) y todo ellos son customizables. Lo genial es que el mecanismo es de arrastrar y soltar, como podrás ver en este vídeo de su canal de YouTube, por lo que no supone ningún empleo de código ni nada complicado:
Y ahora viene una de las grandes novedades que Beacon.by supone sobre otras herramientas: no te lo descargas y ya está, dejando en tus manos insertarlo en tu página web, sino que cuenta con un botón de publicación que va a facilitar esta tarea por ti. Una vez hagas clic aquí, te va a ofrecer distintas opciones:
- Descargar PDF
- Crear un smart PDF
- Insertarlo en una barra horizontal
- Insertarlo como un formulario entre líneas
- Hacer una actualización de contenidos
- PopUp
- Link Lock
Además podrás configurar la manera en que va a aparecer en tu site, a partir de un CTA que redirija a un formulario, tras el cual aparece un mensaje de agradecimiento: ¡todo personalizable! Tus leads recibirán un email que puedes previsualizar. ¿Cómo lo harás realidad? Pues al final de todo este proceso tan sencillo y completo, obtendrás unas poquitas líneas de código, que vas a poder pegar en cualquier lugar de tus pages.
Ventajas de Beacon.by
Una de las principales ventajas es la Lead Magnet AcademyLead Magnet Academy: un lugar donde visualizar vídeos y posts que te van a servir para realizar tus contenidos atractivos sin problema, paso a paso. Incluir este tipo de secciones es un detalle que todos los usuarios agradecen, por más que Beacon.by de verdad es fácil de utilizar.
Y lo que de verdad queríamos resaltar es que con Beacon.by puedes seguir de cerca las cifras de conversión de tus contenidos creados gracias a su apartado de análisis.
Inconvenientes de Beacon.by
Aunque en general nos hemos llevado una gran impresión de Beacon.by, es cierto que para quienes tengan algo más de experiencia en diseño se les puede quedar un poco corto. Sin embargo, como herramienta rápida, sencilla y completa para generar, insertar y trackear descargables y otros contenidos de calidad, nos parece realmente buena.
Para negados del diseño es gloria bendita 🙂
El mayor inconveniente es que al ser una solución que busca la estandarización, tiene sus limitaciones a la hora de hacer diseños muy personalizados. Para estos casos de personalización, lógicamente, hay herramientas de diseño tipo la suite de adobe que nos podrían ayudar más.
Precios de Beacon.by
Los planes de pago o precios de beacon.byLos planes de pago o precios de beacon.by son tres: uno gratuito con el que podrás (para siempre) utilizar una versión limitada de Beacon.by, y dos de pago, la profesional y la destinada a agencias. La profesional la puedes obtener por algo más de 41€ un montón de utilidades y la versión para agencias, que por unos 85€ te da acceso a todas sus posibilidades. Además si escoges pagarlo de forma anual tienes algo de descuento, de un 15%. Lo verdaderamente genial es que tendrás acceso a las analíticas desde cualquier plan de pago.
Conclusiones
Nos encanta Beacon.byBeacon.by, sobre todo pensando en pymes o profesionales que tengan que llevar a cabo por sí mismos todas sus acciones de marketing y requieran de herramientas sencillas con las que construirlas. Además, si contrastamos con otros usuarios que han dejado sus opiniones, vemos que es un sentir bastante generalizado. Obviamente todo es mejorable, pero nuestra impresión es muy buena. ¿Vosotros lo habéis probado? Nos encantaría saber vuestra opinión: ¡dejádnosla en un comentario!