Canva es una herramienta que ha revolucionado por completo el mundo del diseño digital, su interfaz amigable e intuitiva permite que personas con o sin experiencia puedan usarla, de hecho, es una de las tantas razones por la que miles de personas la prefieren.
Sin embargo, aún existen muchas personas que no están al tanto de todo lo que pueden hacer con ella. Si ese es tu caso, estás en el post indicado, en este post te mostraremos algunas de las características más importantes de Canva, así como las ventajas y desventajas más relevantes.
¿Qué es Canva?
Es una herramienta de diseño con la que se pueden crear logos, videos, poster, presentaciones, infografías y más sin tener experiencia en el diseño, esto es posible gracias a los elementos prediseñados que integra, como plantillas, fondos, postales y mucho más.
Para acceder a Canva no es necesario pagar, ya que registrarse es completamente gratuito, sin embargo, hay una versión Premium, por la que se puede pagar y por lo general, la contratan quienes buscan mucha más variedad de plantillas, con más imágenes y otros recursos como logos, stickers, etc.
Características de Canva
Entre las características más relevantes de Canva, se puede destacar que ofrece la opción de incluir archivos multimedia, para que los diseños sean mucho más personalizados, las veces que se requiera. Cabe destacar que, a pesar de ser una herramienta que sirve para diseñar gráficos de manera gratuita y sencilla, Canva es mucho más que eso. Actualmente es posible crear todo tipo de formatos para soportes online (headers para fan page, videos cortos para promoción de productos en redes sociales, etc.) y offline (cartelería de todo tipo, pancartas, camisetas, etc.).
La versión de pago de Canva incluye más de 610.000 plantillas, ideales para crear todo tipo de diseños que se desee, así como 100 GB de almacenamiento en la nube y muchas otras opciones por un precio accesible, además de ofrecer una prueba gratis de 30 días.
Por otra parte, si bien es cierto que Canva dispone de muchas plantillas pre-instaladas para facilitar y agilizar el diseño gráfico, si eres un profesional del diseño, también tienes la opción de diseñar desde cero e ir agregando los elementos que consideres a tu libre elección.
¿Cómo funciona Canva?
Sin lugar a duda, uno de los puntos fuertes de Canva es lo intuitiva y fácil que es de usar, sin necesidad de tener experiencia en diseño gráfico podrás tener resultados únicos y maravillosos.
Tras crear tu cuenta en Canva se puede tener acceso a ella y verás que en la página de inicio hay varias opciones que se dividen por categorías, lo cual agiliza el acceso a ellas.
Al registrarte verás una barra de opciones en la que debes indicar el tipo de diseño que vas a crear, ya sea video, post, presentaciones, entre otros. Dependiendo de la que escojas, encontrarás una gran variedad de opciones para que crees de manera personalizada y rápida lo que desees.
En cualquiera de los casos, las plantillas y recursos están a disposición, cada uno clasificado en diversas categorías. Por ejemplo, si haces clic en plantillas, encontrarás algunas opciones como: redes sociales, empresas, uso personal, marketing, entre otros, dichas secciones componen un eficiente sistema de búsqueda, luego de escoger la plantilla solo debes acceder a los elementos.
Os dejamos aquí un mega video tutorial de Canva que seguro que te ayuda a entender mejor aún el potencial que tiene esta herramienta.
Ventajas de Canva
Aunque son muchas las ventajas de Canva y de usar esta eficiente e intuitiva herramienta de diseño gráfico, a continuación te mostraremos algunas de las más relevantes:
- La versión gratuita de Canva, la cuál te permite jugar sin necesidad de gastar nada y ver lo mucho que puede ayudar en el día a día de tu pyme: imágenes para la web, para las redes sociales, para productos, etc. En esta versión gratuita, Canva ofrece 5 GB de almacenamiento en la nube, (la Premium 10 GB), así que guardar los diseños que hagas no será un problema.
- La amplia variedad de recursos gráficos: Canva pone a tu completa disposición más de 10.000 plantillas, mientras que en la paga son más de 610.000, en ambos casos, lo suficientemente completa como para diseñar.
- Eficiencia: En cuestión de minutos puedes tener una creatividad creada. Eso vale oro. Además cuenta con un sistema de búsqueda que hace que vayas aún más rápido y sea muy sencillo ubicar cualquier elemento que estés pensando añadir a tu diseño.
- Orden: Canva incluye la opción de crear carpetas para que puedas guardar de manera ordenada todos tus diseños.
- Tranquilidad si no te convence: En caso de requerir la versión Premium, Canva dispone de hasta 30 días de prueba.
Inconvenientes de Canva
Aunque Canva es una excelente herramienta, como es de esperar, también cuenta con ciertas desventajas, las cuales te mostraremos a continuación:
- Los mejores recursos (diseños, logos, stickers y plantillas) están en la versión pro.
- El editor no incluye líneas de guía que te permitan ver si el diseño está completamente justificado y alineado.
- Si lo que estás buscando es una herramienta de diseño para hacer presentaciones online tipo powerpoint, Canva puede ayudarte, sin embargo, en nuestra opinión, está a años luz de la herramienta de Beautiful.
- Aunque sea una plataforma con versión gratuita, no nos vamos a librar de tener que registrarnos aportando nuestro correo y contraseña.
Precios de Canva
Aquí tenéis el precio mínimo por la versión de pago de Canva.
Para contar con los precios actualizados en función del número de personas de tu equipo te recomendamos que visites directamente su web. Pricing de canva
Conclusiones y opiniones sobre Canva
Como conclusión, podemos afirmar que Canva es de esas herramientas para diseñadores creadas para facilitar el trabajo, en este caso el de hacer diseños para usarlos en diferentes plataformas. Aunque no es un software de diseño gráfico de los que se pueden entender como profesionales (ej: la suite de adobe), sí es posible hacer una gran cantidad de proyectos con resultados muy top. De hecho, es la aplicación preferida por los no diseñadores (y diría que también por muchos de los diseñadores últimamente por tema de eficiencia)
El motivo principal es porque se trata de una herramienta muy sencilla que sirve para crear diseños de una forma muy eficiente gracias a su escaparate de plantillas y recursos.
Para gente como yo, negada en lo que diseño se refiere, es un auténtico salvavidas 😀
Y tú, ¿ya has probado Canva? Si no es así te animamos a que lo hagas en su versión gratuita. Acabarás encantad@.