
Las 5 herramientas para ecommerce más empleadas
Si tienes una tienda virtual entonces no puedes perderte estas 5 herramientas para ecommerce que te recomendaremos, puesto que con ellas podrás gestionar de manera
Si tienes una tienda virtual entonces no puedes perderte estas 5 herramientas para ecommerce que te recomendaremos, puesto que con ellas podrás gestionar de manera
Eneste artículo te hablaré de CopyMonkey, una herramienta de AI para hacer descripciones de productos de tu eCommerce en todo tipo de nichos o plataformas.
El comercio electrónico está avanzando a pasos agigantados y ya las clásicas tiendas online donde el usuario selecciona un producto, lo añade al carrito y
Hoy vamos a hablaros sobre Connectif, una de las herramientas más prometedoras (y ya consolidadas) dentro del marketing automation enfocadas a los ecommerce o tiendas
Jungle Scout es una más de las herramientas que se desarrollan para los vendedores en Amazon, como Shopkeeper. Estas utilidades les permiten optimizar resultados y
Si estás pensando en abrir un e-commerce, seguro que has pensado primero en plataformas como Shopify, pero lo cierto es que existen alternativas menos conocidas
De forma regular añadimos nuevas reviews de las herramientas de marketing más relevantes, si crees que hay alguna que no hemos tenido en cuenta o te gustaría que analizáramos, completa el siguiente formulario y estudiaremos tu sugerencia.
El comercio electrónico crece a pasos agigantados, sobre todo en estos últimos tiempos gracias a la popularidad de los teléfonos móviles inteligentes y a la ampliación de las redes de comunicación y la cobertura de internet que ofrecen las empresas de telecomunicaciones.
La facilidad de poder adquirir un producto o servicio desde cualquier lugar es una idea que atrae cada vez más adeptos, lo que ha llevado a tener que mejorar la experiencia del usuario en cada tienda electrónica, lo que a su vez a llevado a la necesidad de softwares que permitan lograrlo, es decir, herramientas eCommerce.
Ya no solo hay que pensar en el diseño de la tienda y en vender productos de calidad, ahora también hay que enfocarse en mantener una buena competitividad en el nicho, pues cada día aparecen nuevos eCommerce y alternativas de compra online, como el Live Shopping, que reclaman protagonismo por su practicidad y buen funcionamiento.
En la actualidad si se busca herramientas eCommerce en Google se encuentran más de 8 millones de resultados, que abarca tanto contenido informativo sobre estas, como las webs en sí de las plataformas que se usan para mejorar las tiendas digitales. Este hecho remarca el enorme crecimiento que han tenido en estas últimas dos décadas del siglo XXI.
La oferta de herramientas eCommerce se diversificado a tal punto que ya cada área es un nicho que puede tener sub-áreas o sub-nichos. Esto es lo que ocurre con la analítica, que engloba el porcentaje de visitas, la tasa de rebote, el abandono de carritos de compra, geolocalización de los visitantes, CTR, gestión de ventas y muchos otros aspectos más, y cada uno con herramientas especailizadas.
Por si fuera poco, el avance de la tecnología móvil en dispositivos de distintos tamaños que emplean sistemas operativos diferentes, también ha forzado adaptaciones y cambios. Por ejemplo, ya la mayoría de los usuarios hace sus compras a través de su tablet o smartphone, así que el contenido debe adaptarse a estas pantallas, pero conservando la buena funcionalidad.
Así que se ha tenido que desarrollar softwares que conviertan el contenido según el dispositivo que use el visitante, pero que sea igual de sencillo de cuantificar y cualificar como cuando se entra con un ordenador de mesa o portátil. Este es un reto que se va superando rápidamente.
Todos los eCommerce requieren de una serie de herramientas desde su creación, pasando por su establecimiento en la red usando el SEO, y hasta llegar al nivel en el que solo se trabaja la optimización del motor de búsqueda y la mejora de la experiencia del usuario.
En la etapa de creación, una tienda online necesita una plataforma de registro del dominio particular, un hosting y un CMS. Después viene el proceso de diseño de la tienda: qué temática tendrá, qué tipo de estructura se usará y las pasarelas de pago con las que iniciará.
Cuando ya se haya lanzado, hay que enfocarse en el SEO, especialmente a nivel técnico y On Page, así que serán necesarios los complementos que añadan funcionalidades destacadas, como las breadcrums, los formularios de contacto, la gestión de caché y cookies, optimización de imágenes, intelinking, entre muchos más.
Una vez se ha consolidado la tienda, tanto en el buscador como en las preferencias de los usuarios, solo queda seguir optimizando el SEO con el resto de opciones y trabajar para seguir atrayendo a más usuarios, y principalmente, fidelizarlos.
Además de la forma convencional de atraer posibles clientes en la red, las redes sociales son un punto importante a considerar, pues Facebook, Instagram y Twitter Ads rinden buenos frutos en este sentido. Sin embargo, la red social que será más destacada para el futuro próximo es Tik Tok, pues ahora se consume más contenido en video, así que se necesitan potentes herramientas de edición multimedia.
Otro aspecto que se está trabajando son las metodologías de pago. Actualmente hay muchas plataformas como PayPal, Stripe, Zelle y Amazon Pay, así que hay buena adaptabilidad, pero algunas de estas plataformas requieren de procesos de validación de identidad y eso alarga el método de compra.
Gracias a las integraciones y fusiones de los eCommerce con estas herramientas, se está eliminando buena parte de los procesos y ahora son más directos, y se espera que así continúe hasta que sean lo más directo posible, tanto como agregar los datos personales y ¡listo!
Las criptomonedas y las tecnologías de Blockchain también forman parte del futuro a mediano plazo de los eCommerce, ya que hay millones invertidos en el desarrollo de esta forma de pago. Aunque aún hay algunos aspectos de funcionalidad a mejorar y superar la barrera de la desconfianza general de los usuarios, los criptoactivos avanzan con firmeza.