Las agencias creativas, de marketing y/o de branding (en realidad, me atrevería a decir que cualquier agencia o freelance), necesitan contar con herramientas que faciliten el trabajo, les permita organizarse mejor y brindar una mejor atención a los clientes y, como no, trasladar una imagen de innovación permanente.
Aunque, afortunadamente para CMOspain.com y para todos los marketers, hay muchas aplicaciones disponibles, para preparar este post recopilamos las mejores herramientas para agencias creativas. En otras palabras, esas herramientas que deberías integrar en tu empresa ahora mismo.
Te mostramos sus principales características y te contamos por qué debes probarlas.
Canva
Canva es una herramienta en línea con miles de recursos para elaborar todo tipo de diseños; desde logotipos hasta flyers, banners, CV y presentaciones, pasando por publicaciones para las principales redes sociales. Por esto, es una de las plataformas preferidas por los diseñadores y por las agencias creativas ya que facilita al máximo el trabajo cotidiano.
Es una herramienta que tiene una versión gratuita y una de pago, aunque la primera hace disponibles muchos diseños y elementos, lo cierto es que para aun agencia viene mejor contratar la versión de pago -que es significativamente económica- porque permite usar todas las funciones sin limitaciones de ningún tipo.
Con la versión de pago no solo tendrás acceso a plantillas profesionales, sino también a miles de imágenes y elementos gratis, los cuales permiten crear mejores productos de diseño.
Beautiful
Beautiful, una alternativa a Power Point, es otra de las herramientas para agencias creativas que te recomendamos. Como imaginarás, con ella se pueden hacer presentaciones, pero no las típicas diapositivas que pasan una tras otra, sino presentaciones alucinantes que te hagan destacar. Por lo que son perfectas para mostrar propuestas a tus clientes.
La razón por la que Beautiful destaca por sobre otros software online para hacer presentaciones, es porque se vale de la inteligencia artificial, lo que le permite hacer el diseño por ti. ¿En qué sentido? Al sugerirte cuáles elementos usar y dónde colocarlos dentro de tu presentación.
Por supuesto, tiene plantillas listas para que no tengas que hacer tu diseño desde cero y así ahorres tiempo, pero si quieres hacer un diseño a tu medida, por supuesto que podrás hacerlo.
Beautiful es una aplicación de pago, pero cuenta con una versión gratuita para usuarios principiantes. No obstante, para agencias creativas este plan se queda pequeño, por lo que viene mejor contratar el plan Pro o Team.
Brand24
El trabajo diario en una agencia creativa no solo se limita a las ideas y al diseño, sino que también se enfoca en brindar una mejor atención al cliente para aumentar su satisfacción y con ello obtener más contratos.
En este sentido, ¿cómo puedes gestionar las menciones que se hacen sobre tu marca? Con la ayuda de Brand24, una herramienta para monitorear las menciones en redes sociales, noticias, blogs, videos, podcasts, foros y otros medios.
Con esta, sabrás en tiempo real lo que se dice de ti en la web y podrás dar respuesta oportuna a los comentarios positivos e incluso a las quejas que pudieran surgir.
De esta manera, puedes identificar oportunidades de venta y dar con tus posibles clientes incluso antes de que entren a la web de tu agencia.
99Designs
99Designs es una plataforma de crowdsourcing que pone en contacto a diseñadores de todo el mundo con empresas que requieren de sus servicios. El comprador puede encargar cualquier tipo de diseño que esté en sus más de 90 categorías.
¿Cómo funciona? El cliente envía un briefing en el que explica los detalles sobre el diseño que quiere obtener, los diseñadores registrados lo analizan, envías sus propuestas y el comprador se queda con aquella que le resulte mejor.
Quizás te preguntes, ¿qué provecho puedo sacarle a esta plataforma si tengo una agencia creativa? Si tus diseñadores ya se están encargando de otros proyectos y no tienen tiempo para más, puedes buscar en 99Designs quien se encargue del nuevo. También, puedes ofrecer tus propios servicios en la plataforma y obtener así más contratos.
Trello
Trello es la herramienta preferida por los grupos de trabajo para organizar las tareas. Funciona como una agenda compartida en la que puedes disponer de todo lo pendiente y asignar a cada miembro del equipo lo que le corresponde realizar. Como ves, el objetivo de esta herramienta es que tu agencia sea más productiva.
Su uso es sencillo y pone a tu alcance un panel intuitivo en el que abrir un tablero y sobre él crear listas y tarjetas, para crear flujos de trabajo de forma colaborativa. Los tableros son completamente personalizables y en ellos puedes hacer cualquier tipo de anotaciones, al estilo de post it.
Trello es una aplicación en la nube que puedes usar desde un dispositivo con conexión a Internet, así que cualquier miembro de tu equipo puede acceder a ella sin tener que estar en la oficina, además, los cambios que haga un miembro del equipo se reflejan de inmediato.
Slack
Dentro de una agencia, es fundamental la comunicación entre los miembros del equipo y justamente eso es lo que potencia Slack, la aplicación de mensajería para trabajo colaborativo por excelencia.
Incluso, Slack puede emplearse para mantener en solo sitio la comunicación con los clientes y evitar así perder tiempo redactando emails o haciendo llamadas.
Una de las ventajas de esta herramienta para agencias creativas es que se integra muy bien con muchas aplicaciones de terceros, lo que permite ampliar sus posibilidades. Es el caso de Dropbox, Google Drive, Twitter y muchas más.
Dispone de un plan gratis que es más que suficiente para agencias pequeñas o medianas, ya que permite navegar entre los últimos 10.000 mensajes, ofrece 5 GB de almacenamiento, se integra con 10 herramientas externas y lo mejor de todo es que, aunque permite crear un solo espacio de trabajo, se puede agregar a una cantidad ilimitada de miembros del equipo.
Freepik
Freepik es una de las plataformas más grandes en las que encontrar un sinfín de recursos para el diseño, lo que incluye imágenes en diferentes formatos, vectores, fotos de stock y PSD. Por esto, se ha convertido en una de las páginas más visitadas por diseñadores de todo el mundo.
Encontrarás miles de recursos gratuitos que podrás descargar libremente para editarlos con programas como Photoshop e Ilustrator. Pero, la cuenta premium te da acceso a millones de imágenes para que nunca te quedes sin ideas.
¿Has utilizado alguna de estas herramientas para agencias creativas? ¿Con cuál te quedas? ¿Propones otra que consideras imprescindible para una agencia creativa? Te leemos.