Beautiful. ai: crea las mejores presentaciones con inteligencia artificial

Beautiful.ai alternativa a Powerpoint
5/5 - (2 votos)

Beautiful.ai, una de las herramientas de inteligencia artificial más conocidas para crear presentaciones nos hace recordar la célebre cita de Oscar Wilde.

 «Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión». 

De ahí que le demos tanta importancia a las presentaciones, y más teniendo en cuenta que son una herramienta de exposición o comunicación que se utiliza a menudo y que pueden distinguirnos de la competencia:

  • Presentaciones frente a inversores para una startup
  • Charlas en una TED Talk
  • Reuniones de equipos de Marketing
  • Webinars de todo tipo
  • Informes
  • Curriculum vitae
  • Trabajos académicos

Todo esto son ejemplos donde la IA te puede ayudar hacer tus diapositivas ya que una buena presentación puede impactar en la atención del público y en sus mentes. 

Beautiful.ai, una herramienta para realizar presentaciones online, puede darnos muchas ventajas y mejorar nuestras presentaciones.

Nuestra intención es que estas reviews ofrezcan un punto de vista imparcial y mucha información para marketeros, así que nos proponemos llegar al fondo de Beautiful.ai y además, proponeros algunas alternativas que pueden complementar sus carencias o simplemente darle un nuevo enfoque a la creación de presentaciones con IA. ¡Empezamos!

¿Qué es Beautiful.ai?

Beautiful.ai es un potente software online de creación de presentaciones. Para ello utiliza la tecnología de la inteligencia artificial. Se trata de una aplicación para hacer presentaciones online bastante completa que promete ser rápida, conseguir presentaciones atractivas y saber resaltar la información más relevante. De esta forma se consigue, además de crear buenas impresiones, retener audiencias.

Características de Beautiful.ai

Se trata de una herramienta creada por una startup ubicada en San Francisco, California (Estados Unidos) y creada en 2015.

Actualmente en el mercado existen muchas herramientas para crear presentaciones como las clásicas de PowerPoint (Microsoft) o Keynote (Apple), las más comunes y recientes como Google Slides y Adobe Spark o las más personalizadas y originales como Ludus, Slidebean, Emaze o Prezi.

Cada una destaca en un ámbito pero no todas ofrecen las mismas posibilidades. Beautiful.ai juega con una gran ventaja de entrada: tiene una versión gratuita.

¿Cómo funciona Beautiful.ai?

Beautiful.ai cómo empezar
Se trata de una herramienta que cuenta con más de 50 plantillas personalizables y con una AI que posibilita que aplicar cambios sea mucho más sencillo (los extiende a todo el documento). Cuenta con imágenes de bancos gratuitos e iconos, disponibles a través de un filtro o buscador. Para ver cómo se empieza a funcionar nada mejor que este vídeo de su propio canal:

Además, puedes consultar sus últimas novedades aquí:

Crear presentaciones con Beautiful.ai es realmente sencillo. Tan solo habrá que seguir los pasos que os enumeramos a continuación. De cualquier modo y como es bastante intuitiva, simplemente con explorarla durante unos minutos suele bastar.

  1. Entra en Beautiful.ai y regístrate. Puedes hacerlo con una cuenta de Google o a través de un email y contraseña.
  2. Elige tu propia plantilla y empieza a editarla y trabajar con ella.
  3. Añade nuevas diapositivas o copia una ya existente de otra presentación.
  4. Comienza a añadir imágenes, iconos, gráficos o texto.
  5. Personaliza las imágenes, iconos, gráficos o texto.
  6. Cambia la estructura de la diapositiva y edita, si lo necesitas, el orden de las mismas.
  7. Personaliza el formato, colores o tipografía.
  8. Consulta el historial de cambios para deshacer con tranquilidad.
  9. Añade notas del autor a la diapositiva.
  10. Reproduce la presentación para comprobar que todo está en orden. La puedes compartir para colaborar o descargarla. También puedes compartirla con un link.

Ventajas de Beautiful.ai para hacer presentaciones

Como hemos comentado, existen muchas herramientas de inteligencia artificial para hacer presentaciones en estilo power point y no todas ellas son sustitutos perfectos unas de otras

Cada una podría resolver una necesidad específica dentro de una situación concreta. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas de Beautiful frente al resto de herramientas?

  • Funcionamiento sencillo: Beautiful.ai proporciona una serie de plantillas con las que puedes escoger el diseño de una presentación. En cualquier momento puedes elegir un nuevo diseño y ese cambio se aplicará a toda tu plantilla, sin modificar en absoluto el diseño.
  • Facilidades a la hora de cambiar de formato: a través del panel de edición del tema podemos cambiar los colores, la tipografía, el formato de los textos y el pie de página. No es necesario tener que cambiar el color o el diseño en cada diapositiva. Con hacerlo en el panel de edición lo cambiará automáticamente en todas las diapositivas.
  • Añadir cualquier tipo de gráfico es una tarea sencilla y además se pueden editar, personalizar y cambiar. Existe una gran variedad para que puedas elegir el más adecuado en función de la información que quieras transmitir.
  • Simplicidad a la hora de añadir imágenes, fotos o iconos: tienes la posibilidad de añadir iconos e imágenes de su propia librería (son bastantes) o puedes subir tu propias fotos y ajustar la imagen.
  • Es posible cambiar la estructura de la diapositiva con un solo click: una vez terminada una diapositiva es posible que quieras cambiar la forma de mostrar la información y escoger otro estilo. Cambiará la estructura en la que se muestra la actual información sin que se descuadre el contenido.
  • Animaciones fáciles de editar: el panel de edición de animaciones no es súper completo pero sí es lo suficientemente fácil y simple para poder utilizarlo y cambiar cuándo se muestra la información o añadir el tipo de audio que desees.

Como consecuencia de todas estas ventajas, lógicamente, aparece la principal:
Con Beautiful.ai se ahorra una gran cantidad de tiempo elaborando presentaciones y nos permite centrarnos en lo importante, el contenido, y despreocuparnos del diseño. Esta es sin duda, la mayor de todas las ventajas.

Trasladar todo tipo de conclusiones e información a una presentación suele ser una tarea algo compleja, pero con esta herramienta se acortan los tiempos, convirtiéndola en un activo atractivo y rentable para cualquier marketer.

Inconvenientes de Beautiful.ai

Como todas las herramientas, tiene sus limitaciones:

  • No se puede usar en otro navegador que no sea Chrome.
  • La edición y colaboración de la misma presentación por varias personas no es un proceso demasiado sencillo aunque es posible.
  • La edición o personalización de las diapositivas es limitada, así como su formato y animaciones.
  • Suele tener problemas de compatibilidad cuando se descarga para seguir trabajándola con PowerPoint.
  • Actualmente no se exportan las notas del autor si queremos trabajarla posteriormente en Keynote.
  • En ocasiones, puede ser que sea lenta su edición ya que consume muchos recursos.

Si estás buscando crear algo más personalizado, con animaciones y efectos propios y con un alto nivel de exigencia, seguramente sea mejor tirar de Illustrator o, a menor escala Google Slides o PowerPoint.

Precios de Beautiful.ai

Beautiful.ai precios

Conclusiones

Nuestra opinión sobre Beautiful.ai es que es una herramienta fantástica.  Si no sabes diseñar, te lo pone extremadamente fácil y conseguirás presentaciones que sorprenderán. Por el contrario, si ya sabes de diseño, le vas a sacar el máximo partido posible en poco tiempo y el resultado será espectacular. 

Recuerda que aunque encuentres enlaces de afiliación, en nuestras reviews somos completamente imparciales.

Si analizáis los comentarios sobre Beautiful.ai que hay en la red, veréis que, en general, son muy positivos, ya que se la considera una herramienta para crear presentaciones con una de las interfaces más fáciles de usar y con diseños personalizables bastante atractivos.

Alternativas a Beautiful.ai

Aunque estemos enamorados de Beautiful.ai, queremos ir más allá y después de haberos explicado las bondades de esta herramienta, vamos a ofreceros algunas alternativas en creación de presentaciones que también pueden ser de vuestro interés, y que complementarán vuestra “caja de recursos”.
De este modo, la próxima vez que os enfrentéis a esta tarea podréis escoger entre herramientas de distinta naturaleza y con prestaciones muy interesantes todas ellas.

Alternativas a Beautiful.ai: Canva

Alternativas a Beautiful.ai Canva

Canva ha supuesto una auténtica revolución para el mundo del diseño aplicado al marketing, especialmente. Se trata de una herramienta online, con muchas posibilidades gratuitas y que se maneja con muchísima facilidad.

La ventaja de Canva es que ofrece una larga lista de plantillas preparadas para adaptarse a todo tipo de necesidades (imágenes de perfil en redes sociales, posters, banners…), también para presentaciones de diapositivas como Beautiful.ai.
Lo bueno es que tiene plantillas gratuitas casi para cualquier tipo de presentación (escolar o profesional, e incluso por sectores). 

Personalizarlas es sencillo, ya que puedes incluir tus propias imágenes o modificar los colores de fondo, el número de diapositivas, etc. De hecho, si vas a utilizar Canva con fines comerciales debes utilizar tus propias fotos o subir otras de archivos de fotos gratuitas. A destacar que incluso la app para móvil puede sacarte de un apuro en un momento dado.

Las presentaciones pueden descargarse como un pdf, un vídeo en formato Mp4 o un Gif, además de en formato .jpg o .png. Es decir, una vez descargado ya no es personalizable, pero siempre puedes volver a Canva, que guarda tus diseños, y volver a empezar.

Alternativas a Beautiful.ai: Google Slides

Alternativas a Beautiful.ai Google Slides

Google Slides se parece mucho a Powerpoint, por tanto es perfecta para quienes ya estén acostumbrados a usar esa otra herramienta. Sus principales ventajas son su gratuidad y que es una herramienta colaborativa (más de una persona puede trabajar sobre una de las presentaciones al mismo tiempo, gran ventaja sobre Beautiful.ai, aunque parece que están mejorándolo).

Otra ventaja de Google Slides es que no requiere descargar software alguno, ya que funciona online. Además, Google ha hecho los deberes y los cambios se guardan cada pocos segundos. Otra ventaja es la facilidad que tiene para incrustar vídeos o mapas, por citar algún ejemplo.

Su compatibilidad con sistemas operativos y dispositivos es una de las más completas: Windows, Ubuntu, Chromebook, iOS, Android e iPad.

Alternativas a Beautiful.ai: Keynote

Alternativas a Beautiful.ai Keynote

Apple tiene su propio creador de presentaciones, y es Keynote. Como ocurre con Google Slide se parece muchísimo a Powerpoint, así que si ya lo conoces, hacer el cambio será muy sencillo. Keynote ofrece muy pocas plantillas, eso sí, en ese sentido Beautiful.ai, Google Slides o, sobre todo, Canva, ofrecen más posibilidades.

Se trata de otra herramienta colaborativa y en la que puedes sacar rendimiento a otra herramienta de la casa americana, el Apple Pencil. La interfaz es muy sencilla de utilizar y los comandos fáciles de identificar. Además te incluye otras posibilidades bastante interesantes:

La interconectividad entre los dispositivos Apple permite, por ejemplo, escanear o hacer una foto con un iPhone y tenerlo visible al instante en Keynote desde tu Mac. Desde tu iPhone o iPad puedes animar objetos, ya sea con el Apple Pencil o con el dedo, así se crean transiciones y animaciones muy atractivas. Además, es posible realizar clips de audio con Keynote.

Una de sus posibilidades más llamativas es la de utilizar Keynote Live, que posibilita invitar a gente para ver la presentación en directo (desde un dispositivo Apple o un navegador).

Alternativas a Beautiful.ai: Prezi

Alternativas a Beautiful.ai Prezi

Prezi puede que sea una de las alternativas más atractivas a Beautiful.ai, puesto que se trata de una herramienta para hacer presentaciones que incluye multitud de efectos, elementos o animaciones y que funciona simplemente clicando y arrastrando. Se trata de una opción muy utilizada en el sector de la educación y que funciona online (software que funciona en la nube o SaaS).

Cuenta con plantillas abundantes y varias opciones de pago, así que obviamente la opción gratuita será algo más limitada que las demás. Al igual que ocurre con Beautiful, vas a necesitar tener una conexión a internet para poder trabajar con Prezi.
Por último, destacamos que su estética es intachable, algo que dice mucho de un site de creación de presentaciones.

Alternativas a Beautiful.ai: Emaze

Alternativas a Beautiful.ai Emaze

De nuevo nos encontramos con un contrincante a Beautiful.ai basado en la nube, que permite trabajar en equipo (colaborativa) y que en su versión gratuita tan solo se puede utilizar online. Cuenta con una buena cantidad de herramientas para editar presentaciones e incluso confeccionar sitios web, blogs o álbumes de fotos.

Una gran utilidad de Emaze es que puede «tunear» un pdf o un Powerpoint preexistente añadiéndole toda suerte de efectos, así puedes enriquecer una presentación preexistente ahorrándote trabajo y garantizando un resultado muy llamativo. Emaze también incluye una herramienta de análisis que nos dará datos muy interesantes sobre el rendimiento de nuestras presentaciones.
Bueno, pues hasta aquí ha llegado nuestro megapost sobre nuestra alternativa a powerpoint preferida: “Beautiful” (y algunas de sus alternativas)

¿Has probado alguna de las que proponemos y tienes algo que añadir desde tu experiencia? ¿Prefieres tirar de Canva y copiar y pegar en el powerpoint? ¿Eres de Google Slides? Esperamos tus comentarios, ¡nos ayudan a hacer mejores reseñas!

 

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

9 comentarios

  1. Hoy en la actualidad por los horarios de trabajos y estudios esta herramienta nos facilita a la hora de colocara imágenes, fondos de imágenes se descargan rápido, con mucha mas alta calidad , que puedes acceder a lo mas reciente que se haya publicado. gracias al creador de esta herramienta que pensó en los que trabajan y estudian.

    1. Muchas gracias por tu comentario, Ana.

      Yo le sumaría que pensó en los que trabajan, en los que estudian y, sobre todo, en los negados para el diseño, como es mi caso 😀 A mi me da la vida a la hora de preparar una presentación.

    1. Muchísimas gracias, Estefany. Espero que te hayas animado con alguna presentación online y Beautiful haya hecho su magia 😀

      Si quieres pasarte por el resto de posts sobre otras herramientas de marketing en nuestro blog estás más que invitada.
      Saludos

  2. Our business uses this tool, we have our whole company on Beautiful.ai (over 1000 employees) it has saved us thousands of hours and increased our productivity by over 60%. This product is truly a game changer.

  3. Buenas
    Consulta 1: Esta herramienta permite traer un documento word con datos y resúmenes para que la IA haga la presentación total? Si es así como lo hago?
    Dos, al pegar textos en español automáticamente se cambia a inglés cómo hago para que no suceda esto?

    Muchas gracias…

    1. Hola David,
      antes de nada muchas gracias por leer nuestro blog de marketing y por comentar.

      Sobre tu duda, no. La inteligencia artificial de esta herramienta de presentaciones reside en que adapta el contenido que vas incluyendo tú y lo va alineando y distribuyendo en la diapositiva, pero es contenido que vas añadiendo tú en cada diapositiva, no un «importar archivo» y «haz tu magia».

      Respecto al cambio de español a inglés nunca lo habíamos visto, pero tengo la impresión de que no te lo está haciendo beautiful sino que es posible que tengas aplicado el google translate en esa página y sea google el que esté traduciendo todo lo que pones. ¿puedes revisarlo? Si no tuvieras google translate activado, te recomiendo que contactes directamente con Beautiful pero ya te decimos que nunca nos hemos encontrado con ese caso y lo utilizamos diariamente.

      Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.