Brand24 aspira a ser la herramienta de escucha social a la que recurran los pequeños negocios y profesionales que no pueden permitirse otras herramientas mucho más caras. Y es que según el tamaño de una empresa, permitirse una escucha en tiempo real y monitorización continua puede convertirse en una auténtica heroicidad.
Brand24 promete inspeccionar a fondo todo lo que se cuece en la red y aportar a las marcas una capacidad de reacción y control del social media propia de los grandes, ¿será verdad? Vamos a analizar en profundidad esta herramienta para descubrirlo.
Nos gusta recordar que nuestras reseñas, aunque contengan enlaces de afiliación, son totalmente imparciales. Y también que cualquier aportación o experiencia nos hace mejorar: ¡esperamos vuestros comentarios!
¿Qué es Brand24?
Brand24 permite la escucha activa de cualquier tipo de conversación con relevancia para la marca ya sea sobre el negocio en sí o sobre sus competidores. De ese modo se pueden identificar oportunidades, crisis, cuestiones a mejorar y también identificar qué perfiles tienen capacidad de influir hablando de sus productos.
Por supuesto, esta labor será crucial para proteger y mejorar la reputación de marca, no solo porque vigile qué y cómo se habla de ella, sino porque también permitirá actuar a tiempo o aprovechar conversaciones en las que podría aportar visibilidad.
Obviamente, con la rapidez de reacción que promete Brand24, la experiencia del cliente (la cuestión más importante, lo que va a inclinar definitivamente la balanza de la decisión de compra) podrá mejorar e incluso transformarse si es necesario.
Características de Brand24
¿Qué se puede conseguir exactamente con Brand24? La lista de posibilidades es muy interesante:
- Monitorización de redes sociales: si no conocías el término «social listening» o «escucha social» y tienes un negocio con un ecosistema online, debes empezar a ponerlo en marcha. Consiste en saber cómo le va a una marca o producto en la red (especialmente en redes sociales, aunque no solo en ellas), y esto es posible gracias a que se busca en todos los comments, likes, opiniones o reseñas o conversaciones qué es lo que se está diciendo. De ese modo, se puede identificar no solo si la conversación es favorable o no, sino también las fuentes (personas influyentes).
- Al monitorizar, se incrementa la capacidad de reacción. Así podemos identificar consumidores para hacer mejor su experiencia, con las repercusiones positivas que pueden llegar a tener estas interacciones.
- El engagement puede mejorar sustancialmente cuando estamos al tanto de las conversaciones relevantes y actuamos a tiempo.
- Encontrar a personas influyentes ofrece una oportunidad estratégica que para las pequeñas marcas o negocios suele estar vetada, pero Brand24 promete facilitarlo a través de métricas que nos darán una idea de cómo están yendo nuestras colaboraciones con influencers.
- Brand24 ofrece capacidad de análisis a través de un módulo específico.
- Permite recibir información a través de notificaciones en tiempo real.
Todo ello puede ayudar a mejorar las ventas si se integra y utiliza con acierto en el marco de una planificación de marketing adecuada. Brand24 puede ser la herramienta que permita obtener la información más relevante: la opinión sobre un negocio en la red.
¿Cómo funciona Brand24?
Esta herramienta cuenta con un buen número de vídeos con tutoriales sobre como usar Brand24 en su canal de YouTube, que os recomendamos visitar para obtener información de primera mano. En cuanto a la parte más técnica, se trata de un software que funciona en la nube y que se puede utilizar tanto en tu pc como en tu teléfono móvil (ya funcione con iOS o con Android, además de a través de un iPad).
Os adjuntamos tres de sus vídeos más relevantes, obtenidos de su canal de YouTube y con explicaciones sencillas que pueden acelerar el proceso de aprendizaje:
Ventajas de Brand24
Las ventajas de Brand 24 son muchas, especialmente para negocios de tamaño medio o pequeño:
- Permite resolver crisis de imagen de marca a tiempo, o reducir sus consecuencias.
- Facilita el conocimiento de los consumidores y sus necesidades.
- Ofrece grandes oportunidades para aprender y mejorar el engagement.
- Está organizado de manera que es fácil encontrar la información.
- Su servicio de atención al cliente es rápido y efectivo.
- Proporciona un buen número de ejemplos y casos de uso para que los nuevos usuarios aprendan a sacar el máximo rendimiento posible.
- El benchmark o la posibilidad de compararse con la competencia se facilita enormemente.
Inconvenientes de Brand24
Para identificar palabras clave en un idioma distinto al inglés o si existen muchos términos de búsqueda para tu negocio, puedes verte un poco limitado. También hemos encontrado alguna sugerencia de usuarios de Brand24 pidiendo mejorar su capacidad de análisis del sentimiento en la red.
En cuanto a su precio, no sabemos muy bien si calificarlo de económico: si prometen ser la herramienta perfecta para pequeños negocios, quizá deberían plantearse rebajar sus expectativas, al menos al principio (por ejemplo, sería genial un pricing por tramos temporales).
Precios de Brand24
Cuentas con un prueba gratuita de Brand24 sin compromiso de 14 días, para la que no necesitas ni siquiera dar datos de medios de pago. A continuación, tienes tres opciones de pago:
- Plan Plus: lo más reseñable es que con esta versión de unos 42 euros no tienes soporte en vivo, algo que consideramos crucial. Tampoco puedes conseguir informes en pdf o excel, algo muy útil especialmente para negocios pequeños.
- Plan Premium: no incluye vigilancia de interacciones, que tan solo está incluida en el plan más caro
- Plan Max: permite hasta 99 usuarios colaborativos, lo cual no deja de ser un poco chocante si está enfocada a empresas pequeñas.
Conclusiones
Estamos seguros de que estamos ante una herramienta útil y que funciona de manera sencilla e intuitiva, pero no estamos seguros de que realmente sea tan económica como promete, después de todo, si un pequeño negocio suma un gasto mensual de algo más de 40€, al año está haciendo una fuerte inversión (la monitorización de redes no es algo que deba hacerse una única vez al año).
Por supuesto, todo dependerá del uso y la importancia que tenga en tu estrategia la visibilidad, la gestión de crisis en redes sociales y la protección de la marca. Si en tu negocio, estos son pilares indiscutibles, especialmente el de protección de la marca, seguramente sea una herramienta más que rentable.
¿Has probado Brand24 y quieres añadir algo a nuestra reseña? ¡Nos encantaría conocer tu opinión a través de un comentario!