bCast, la suite de herramientas para podcast con la que conquistar audiencias

bcast podcast
Rate this post

Ofrecer contenidos de calidad implica variar los soportes y formatos, y en ese sentido, bCast es la herramienta con la que puedes preparar podcast que enamoren a tus audiencias y se conviertan en contenido tan efectivo y personal como un post o un vídeo. Te invitamos a que lo conozcas mejor a través de esta review en la que, a pesar de encontrar enlaces de afiliación, hemos tratado de ser completamente imparciales.

Qué es bCast

Hablamos de una suite de herramientas basada en la nube para poder llevar a cabo acciones de marketing a través del formato audio del podcast. Además, conservará en la nube todo tu material grabado. Bcast te ayudará a crear contenidos, grabar, revisar y publicar además de compartir con otras plataformas de podcast. Todo ello a través de una interfaz que promete ser sencilla.

Características de bCast

Bcast te ofrece un conjunto de herramientas y utilidades bastante completa a la hora de crear podcast de calidad:

  • Audio Inserts: Para promover webinars, demos o pruebas gratuitas puedes insertar atractivos Call to Action o CTA en los podcast para publicitar tus próximos lanzamientos, descargar ebooks… y todo esto a través de unos sencillos pasos.
  • Auto Optin: Lo interesante de bCast es que promete ayudarte a convertir audiencias en leads. Esto es posible a través de la posibilidad de suscripción tanto a los podcast, email, newsletter o incluso habilitarles para conseguir contenido premium.
  • Transcription: El SEO de toda la vida a través de palabras claves se suma a esta acción de podcast, ya que cada uno de los que grabes tendrá una parte de auto trancripción con la que convertirlo en contenidos escrito también (muy interesante para que Google te coloque en una buena posición).
  • One Click Submission: ¿Dónde quieres que se puedan escuchartus podcast? bCst te ayuda a colocarlos en plataformas como Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Overcast, Castbox, Podbean y unos cuantos más.
  • Custom Domains: Para que tu marca sea bien visible, bCast te permite escoger el dominio de tu web de podcast. Esto te ayudará a dirigir tráfico y beneficiará al SEO de tu web, no a la de bCast.
  • Guest Notifications: Puedes hacer que tan pronto como tu podcast esté listo, tus audiencias reciban un email avisándoles del nuevo episodio. Este mail contará con enlaces a las redes sociales ya que está comprobado que esto ayuda a que los compartan.
  • Podcast Website: bCast te puede proporcionar un sitio web para tus podcast bien diseñado y optimizado para SEO. Este estará enlazado a tu dominio (a través de un «do follo» link). Así se listará cada episodio de manera que sea fácil suscribirse.
  • Publish To YouTube: bCast te permite transformar de audio a vídeo una vez hayas subido el audio y la imagen, los combinará de forma automática y los publicará en una playlist de YouTube, la que tú quieras. Y todo de manera muy sencilla.
  • Integrated Affiliate: Podrás integrar tus links de afiliado a tu podcast para generar comisiones con cada nuevo cliente. bCast posee uno de los programas de afiliación más provechosos.

¿Cómo funciona bCast?

Existen diversos tutoriales sobre Bcast en YouTube con los que hacerte una idea acerca de cómo funciona bCast, te invitamos a echar un vistazo a este vídeo del Canal AppSumo: ¡recuerda activar los subtítulos si crees que te vas a sentir más cómodo!

También puedes encontrar info interesante sobre su funcionamiento aquí (canal de Steve Harvey – Make Money Online):

Ventajas de bCast

Casi todos los usuarios coinciden en que es muy fácil de usar y que permite hacer muchas cosas provechosas. Además se sirve de la tecnología de la creación de voz a través de la Inteligencia Artificial, automatiza muchas tareas, tiene un precio razonable y -muy importante- permite customizar el dominio (y con hosting incluido). Además tienen un periodo de garantía tras el que te devuelven el dinero si no estás satisfecho.

Es una herramienta perfecta para aquellos emprendedores que decidan iniciarse en el mundo podcast con una herramienta que facilite esta introducción y les permita centrarse más en el qué contar y no en el «a través de qué tecnología»

Por último, la herramienta de transcripción y la posibilidad de compartir en YouTube son otras de las ventajas más llamativas. En su web además encontrarás guías básicas y un blog con los que empezar a desenvolverte.

bCast blog

Inconvenientes de bCast

La verdad es que en todas las opiniones de usuarios que hemos consultado hemos encontrado muy pocas quejas, así que sin duda estamos ante una herramienta que satisface a sus usuarios. Tan solo alguna mención a un servicio de atención al cliente que no siempre satisface todas las necesidades.

Precios de bCast

Los tres planes de pago de Bcast tienen una prueba gratuita de 14 días, aunque difieren sensiblemente en las herramientas que ofrecen. El plan Starter lo puedes encontrar por unos 12 €, el Growth por unos 28 y el Legendary por cerca de 63 €. La principal diferencia es que al mes con cada uno de ellos puedes grabar uno, tres o infinitos podcast. Además también limita utilidades como la publicación en YouTube.

bcast precios

Conclusiones

La suite de herramientas de bCast es un software que te ahorra saber mucho de nada, ya que no requieres de conocimientos técnicos y puedes crear piezas únicas y de gran calidad. Además te ayuda a crear una base de datos de seguidores. Con estas posibilidades a tu alcance, lo cierto es que apetece probarlo. ¿Tú ya lo has hecho? Nos dejas tu experiencia en un comentario? ¡Nos ayudas a mejorar nuestras reviews!

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.