¿Te gustaría crear vídeos animados divertidos o informativos que aporten valor a tus seguidores? Sin duda se trataría de un contenido que puede decir mucho de tu producto o sitio web. Pues bien, Doodly es una herramienta que promete crear vídeos del tipo “animación en pizarra blanca” en los que ir aportando información de una manera sencilla, sin necesidad de tener habilidades de animación ni edición.
Doodly qué es
Doodly es un software que te va a permitir crear vídeos animados explicativos, que funciona con PC y Mac y que has de descargar e instalar. Promete resultados muy profesionales en tan solo unos minutos incluso sin ningún tipo de habilidad relacionada con este campo.
El contenido multimedia siempre aporta algo más original, único y enriquecedor (incluso aunque hablemos de mera diversión), por lo que este tipo de videos son lo más buscado por quienes se dedican al marketing digital por lo mucho que facilitan el engagement.

Doodly promete facilitar mucho la vida en la creación de estos vídeos didácticos tipo pizarra y dejar en pocos minutos una tarea que puede durar semanas, ¿será cierto? Te lo contamos de manera objetiva como en todas nuestras reviews (aunque encuentres enlaces de afiliación, desde CMO Spain nuestra misión es que cuentes con información fundada y fidedigna sobre herramientas de marketing digital)
Características de Doodly: ventajas y desventajas
Con Doodly puedes realizar por ti mismo vídeos que parecen salidos de un estudio profesional de animación. Bien terminados, originales y totalmente personalizables. Se trata de un tipo muy concreto de vídeos: aquellos en los que una mano con un rotulador va creando gráficas explicativas.

Cómo funciona Doodly
Doodly no es un SAAS al que puedes acceder desde tu navegador, sino que se trata de un software que puedes descargar e instalar de forma segura en tu ordenador, ya sea PC o Mac.
Su funcionamiento es tipo «drag and drop», es decir que arrastras elementos y los colocas donde más te guste. Tú único fin es el de seleccionar «doodles» (monigotes o garabatos) y arrastrarlos al lugar donde Doodly se encargará de dibujarlos.
Una vez coges un poco de ritmo con ella, verás que puedes combinar dibujos y texto, simplificando con ello la carga textual del video para hacerlo mucho más ameno.
Otro destacado es que puedes escoger el fondo y utilizarlo, por ejemplo, como si fuera una pizarra tradicional oscura y sobre la que escribes con una tiza.
Otro de los puntos fuertes de Doodly es que te permite añadir imágenes propias, subiéndolas a través de su tecnología «Doodly Smart Draw» y pudiéndolas transformar en dibujos que formarán parte de tu animación. El protagonista principal de la animación es la mano que va relatando y dibujando, y tienes para escoger multitud de formas, etnias, etc. Incluso podrás escoger si dibuja con un lápiz, rotulador, tiza…
Por último, también puedes grabar tu propia voz con el audio del vídeo y sincronizarlo de una manera sencilla a través de un botón. Otra opción es subir un audio profesional o que has pregrabado, todo es posible y compatible. Si en vez de voces (o a la vez) quieres añadir música, Doodly también cuenta con una amplia biblioteca de música libre de derechos que se puede adaptar a cualquier temática.
Te dejamos un video donde podrás echar un vistazo a los comandos básicos y cómo se usan:
Ventajas de Doodly
Las ventajas de esta herramientas son muchas, ya que puede enriquecer el contenido aportado dentro de una estrategia de marketing digital de una manera muy amena y con un acabado muy profesional, y permite hacerlo sin necesidad de dominar técnicas de animación. Bastará con tener una idea, organizarla en tu mente y llevarla a cabo gracias a los sencillos comandos de Doodly. Si tuviésemos que resumir sus ventajas serían las siguientes:
- Su interfaz es clara, sencilla y fácil de usar de verdad. Hacer vídeos totalmente únicos y personalizados deja de ser algo solo al alcance de profesionales.
- Cuentas con un montón de elementos con los que personalizar el vídeo: personajes, transiciones entre escenas y muchos accesorios. Además te permite sumar archivos de audio, fuentes e imágenes.
- El acabado de los vídeos tiene mucha calidad, tanta que parecen realizados por profesionales.
- Han puesto a disposición del mercado hispano una versión en castellano, ya que no todos los usuarios deben dominar el lenguaje del audiovisual y especialmente en inglés.
- Puedes utilizarlo en YouTube y otras redes sociales o en tus clases. Es muy versátil por lo que no importará la temática ni el público al que esté dirigido.
- Tener una cuenta te da acceso a su grupo privado de Facebook donde puedes aprender de otros usuarios.
Inconvenientes de Doodly
Aunque insistimos en que es una herramienta muy útil, es inevitable presentar algunas desventajas. La principal desventaja de Doodly sería la lentitud con que se renderizan los vídeos, aunque es algo que se puede compensar con su acabado. Tampoco puedes editar las imágenes o personajes tanto como sería deseable y puede resultar algo caro comparado con otras herramientas. Quizá un periodo de prueba gratuito de Doodly convencería de verdad de lo fácil que es de usar, además de permitir a los usuarios saber qué tipos de productos pueden elaborar.
Doodly precios

Tienes dos opciones de pago (no hay posibilidad de usarlo gratis) que te cuestan 39 o 69 dólares el mes (unos 33 y 58 euros). Con ambas puedes usarlo en múltiples dispositivos (muy interesante) y cuentas con el mismo número de plantillas de escenario. La diferencia está en el número de utilidades (personajes, accesorio, fuentes, plantillas de vídeo etc. ) Es también muy reseñable que con ambas recibas el mismo soporte técnico (el Premium Support) y sobre todo en el acceso a un club de miembros que recibe mensualmente nuevos personajes e imágenes. Eso sí, en ambas opciones de pago cuentas con 30 días para pedir tu devolución si no te convence.
Conclusión
Si nos fijamos en lo que otros usuarios que ya lo han probado opinan, lo cierto es que hay realmente pocas opiniones negativas y muchas positivas. Es una herramienta brutal en el sentido de que pone al alcance de cualquier la posibilidad de crear, con un acabado profesional, algo que hasta ahora requería de una inversión y un timing mucho más complejo. Quizá sea algo caro pero puedes plantearte trabajar tus vídeos durante una temporada para ir luego compartiéndolos más separados en el tiempo.
¿Y tú, ya has probado Doodly? Si quieres, puedes dejarnos un comentario que nos ayudará a mejorar nuestras reviews.