Si quieres realmente que tu página web sea una de las preferidas por tus clientes y que sientan esa conexión necesaria para serte fiel y recomendarte con su entorno, te brindamos la mejor opción que es Zendesk, un software que ayuda a las compañías a proporcionar un excelente servicio al cliente.
Con el mismo, el administrador de un portal web logrará forjar relaciones de gran importancia, con las que alcanzará un reconocimiento público por su grata asistencia al ofertar un servicio personalizado y conociendo realmente los gustos de sus clientes, ajustándose de forma fiel a las necesidades de los usuarios y así poder predecir la satisfacción garantizada.
¿Qué es Zendesk y para qué sirve?
Es un sistema web de ayuda o de atención al cliente, colaborando tanto en la forma como en canalizar el contacto con los usuarios de la página web. Esta herramienta puede ser utilizada bajo cualquier plataforma, como por ejemplo: Mac, PC o dispositivo móvil. Actualmente existe una aplicación exclusiva para Iphone y con la conexión de cualquier navegador.
Con este software podrán contactarse con cibernautas de cualquier parte del mundo o dar soporte. El cliente se podrá comunicar contigo a través de:
- Foro
- Llamada telefónica
- Formulario en el sitio web
Estos puedrán ir organizados en forma de ticket en la cuenta de Zendesk.
Asimismo, tendrás la opción de crear reportes de estadísticas o control del proceso de atención al cliente, para evaluar el desempeño que tienes con tu público.
Otra de las herramientas que nos ofrece Zendesk para mejorar la calidad de respuestas son los siguientes:
- Macros: sirven para crear respuestas automatizadas o agilizar el proceso de contacto.
- Vistas: ayudan a localizar los tickets según como las calificamos previamente.
- Tags: son palabras claves que agregamos a los tickets y puedes organizarlos para mejorar el sistema de búsqueda.
- Triggers: son acciones automáticas que se generan cuando ciertas condiciones que establecemos previamente se cumplen. Por ejemplo: brindándole prioridad a algún tema.
Zendesk busca alcanzar la lealtad y preferencia de sus clientes; por esta razón, trata a su público de manera exclusiva, para que puedan generarse frutos productivos.
Ventajas de utilizar Zendesk
- Es una interfaz de help desk para comunicarse con los usuarios.
- Reúne canales múltiples de comunicación convencionales, como por ejemplo: de correo electrónico y voz. Asimismo, agrupa canales emergentes, entre los que destacan las redes sociales, Facebook, chat y Messenger.
- Te ofrece una versión gratuita si solo quieres darle un vistazo general a todo.
- Posee un diseño que te ayudará a superar las posibles dificultades y centrar toda la atención en mejorar las relaciones con tus clientes.
- Cuenta con un Centro de ayuda que puede ser personalizable para las empresas que brindan productos de autoservicios en aplicaciones de dispositivos móviles y en internet.
- Ofrece herramientas que te ayudarán a ahorrar tiempo, concentrándote en las cosas más importantes, gracias a las vistas de tickets, automatizaciones y disparadores.
- Podrás ofrecer atención de 24 horas si lo deseas.
- Contarás con planes que se amoldarán a tu bolsillo y son fáciles de cancelar.
- No tendrás una cola de emails sin responder, haciendo que se vuelvan clientes insatisfechos y comentarios negativos con respecto a tu empresa.
- Tiene más de 300 integraciones prediseñadas y aplicaciones.
- Cuenta con funciones de seguridad que te resguardarán todos los datos ofrecidos de tu empresa, para que no sientas temor de exponer información confidencial.
¿Cómo funciona Zendesk?
Es un software creado para aquellos que quieran innovar y afincar una buena relación con sus clientes, siendo fácil de usar y proporcionando herramientas que van acompañadas del ingenio del administrador, el cual podrá insertar nuevas ideas.
Al lograr una comunicación óptima, tendrás el resultado de una mejor atención a tu público. Zendesk logra reunir las conversaciones de los usuarios y clientes en un mismo lugar que podrás manejar de forma fácil y rápida.
Si quieres tener una mejor noción sobre las herramientas que te ofrece Zendesk, mira este vídeo de 5 minutos y verás lo fácil que es.
También te podrá ayudar este breve tutorial en español, que te servirá dándote un bosquejo general.
Por otro lado, si quieres saber los comentarios de verdaderos expertos que dominan y conocen Zendesk, mira este enlace, el cual posee los comentarios del manager de esta empresa en Europa.
¿Cuánto cuesta Zendesk?
Este software ofrece planes realmente flexibles para cualquier empresario que quiera invertir en la mejora u optimización de su portal web. Tendrás la oportunidad de elegir el que más te convenga sin recibir sorpresas engañosas en tus estados de cuentas.
Entre los planes ofertados por Zendesk, existen los siguientes:
- Essential: te ofrece todo lo fundamental con el mínimo de configuración, por un costo de 5 dólares por mes y por agente. Garantiza un número ilimitado de direcciones de correo electrónico, base de conocimientos esenciales, canales de Twitter y Facebook, web Widget y SDK para móviles y macros para los agentes.
- Team: sirve para trabajar en colaboración con su equipo en expansión, pagando 19 dólares por agente cada mes. Contarás con un centro de ayuda de marca propia, reglas de negocios, portal del cliente, paneles de rendimiento y marketplace de aplicaciones públicas.
- Professional: te ofrece una prueba gratuita, para que vivas la experiencia de cerca. Podrás personalizar y mejorar el rendimiento global, cancelando 49 dólares por agente mensualmente. Te brinda la posibilidad de tener contenido en varios idiomas, foros de la comunidad, horarios comerciales y SLA, análisis de insights, encuestas de CSAT y aplicaciones privadas personalizadas.
- Enterprise: con éste contarás con máximo control y flexibilidad para crecer, por un costo de 99 dólares al mes y por agente. Tiene soporte para multimarca, roles de agente personalizados, formularios de ticket, análisis de Insights cada hora, controles de auditoría y administración, varios horarios y programa de ayuda para el arranque con la plataforma.
Es importante mencionar que tendrás acceso a la versión gratuita una vez realizado el registro completo, teniendo ingreso a todas las funciones del plan Professional. Sin embargo, en cualquier momento que estés probando la prueba gratuita podrás solicitar cualquiera de los planes pagos, los cuales se cancelan con tarjeta de crédito desde tu propia cuenta.
Los planes ofertados por Zendesk son mensuales o anuales y tienes la alternativa de cancelar los servicios cuando gustes sin cargos adicionales, pero no se realizan reembolsos luego de su pago. Asimismo, no se acepta cambiar de un plan superior a otro de más bajo costo.
¿Qué opinan los expertos de Zendesk?
Hoy en día grandes marcas como Adobe, L´ORÉAL, UBER, box, entre otras, se han preocupado para que en sus portales web se muestre más que contenido informativo sobre sus productos y servicios, es decir, se han inclinado por lograr una relación con sus clientes e inclusive con sus empleados a través de estas innovadoras tecnologías; todo posible gracias a las ideas y funciones ofrecidas por Zendesk.
Este software ha logrado cumplir con las expectativas de muchos, como el caso de Fast Company, que destacó que Zendesk es una de las 5 empresas con mayor innovación.
Entre las empresas que agradecemos contar con Zendesk, está FOR RESTER, la cual cree fielmente que es ‘‘la época en que mandan los clientes’’ y que ‘‘poder brindar un servicio personalizado de atención al cliente se convirtió en un mandato estratégico’’; una labor que muy bien sabe desempeñar este software.
Un comentario