El formato vídeo es el rey, y en Viloud lo tienen clarísimo. Consumimos al día una gran cantidad de información vía internet y, cada vez más, esta se va adaptando al formato audiovisual. En ese contexto, para una marca se pueden abrir muchas posibilidades de visibilidad, engagement y, por tanto, venta. ¿Cómo te sonaría que te dijéramos que puedes crear un canal de televisión propio para ti empresa? Pues Viloud viene a poner las herramientas e infraestructura necesaria para hacerlo posible para un amplio rango de empresas y profesionales.
¿Qué es Viloud?
Viloud es una herramienta con la que crear un canal de TV, de manera totalmente personalizada, programable y que funcionará como un canal de televisión clásico: con programación por horarios. Pero esa es tan solo una opción, puesto que también puedes crear un canal bajo demanda (estilo Netflix), de modo que los usuarios puedan acceder cuando quieran al contenido escogido.
Características de Viloud
Viloud permite crear un canal e insertar el reproductor web en poco tiempo, sin necesidad de saber de código. Se trata de un reproductor que emplea HTML5 y que puede reproducir vídeos en dispositivos de todo tipo. Los vídeos escogidos podrán venir de otras plataformas como YouTube o simplemente podrás subirlo.
Además permite que tus usuarios puedan compartir los vídeos en sus perfiles, convirtiéndolos en los mejores ambassadors imaginables. Contarán con una url que, al ser compartida, dirigirá a tu canal de TV.
¿Cómo funciona Viloud?
Ya hemos comentado que en Viloud.tvViloud.tv se abren dos opciones para ti: crear un canal tradicional, con horarios y programación, o bien crear un canal bajo demanda en el que los usuarios puedan ver contenidos sin restricciones horarias, deteniendo y continuando la visualización, etc.
Los vídeos de diversa procedencia (YouTube, por ejemplo) se van a alojar en la nube de Viloud, que los codifica de manera que se puedan distribuir perfectamente.
Todo empieza por crear un canal:
Una vez avances, podrás personalizar el reproductor subiendo tu logo, tus colores de marca y todo lo necesario para que este canal de TV sea una parte más de tu ecosistema digital. La coherencia en el aspecto de tus canales importa y Viloud.tv lo hace posible. Puedes además crear un reproductor ene el que la marca «Viloud» no aparezca por ningún lado.
Después, podrás programar el contenido de tu canal, si has escogido un canal lineal o clásico, escogiendo el momento perfecto para que tus vídeos se emitan. Y para ello podrás crear una Guía de televisión.
Otra gran opción que incluye Viloud es la de realizar emisiones en directo (Live Streaming).realizar emisiones en directo (Live Streaming). Aquí tenéis un vídeo de su canal de YouTube, en el que explican cómo hacerlo:
Por último, con Viloud se pueden crear sitios web con dominio personalizado y con tu marca. Y en estos sitios web podrás ir añadiendo vídeos a un canal o incluso crear distintos canales.
Ventajas de Viloud
Una gran ventaja es que puedes simplificarte el trabajo subiendo listas de YouTube, creando a partir de ellas el canal. Y si actualizas esa lista en YouTube, se va a reflejar en cambio en Viloud, lo cual te ahorrará muchísimo trabajo.
Además te puede servir simplemente para subir vídeos a tu web, sin más complicaciones. Es incluso una herramienta que permite etiquetar para organizar y que protege tus contenidos, puesto que limita que se inserten otras webs.
Por supuesto, lo que más nos ha gustado es la parte de estadísticas, tan importantes para los marketers y que te permitirán identificar los contenidos más relevantes. Otra grandísima ventaja es que puedes monetizar tus vídeos.
Todo esto a través de un escritorio bastante sencillo, con botones simples, posibilidad de «drag and drop» y un recorrido paso a paso muy bien explicado.
Inconvenientes de Viloud
Nos cuesta encontrar inconvenientes, puesto que contar con un canal de televisión propio puede ser realmente efectivo como herramienta de marketing. No obstante, somos rigurosos y creemos que las dos versiones más económicas realmente pueden almacenar pocos minutos de vídeo.
El otro inconveniente es ajeno al propio software pero es más que crítico: el tiempo y los recursos para crear estos contenidos es clave. Sin contenido, la plataforma, como es lógico, no suma.
Precios de Viloud
Al registrarte en Viloud.tv cuentas con 14 días para probar gratis, pero, lamentablemente, poco después deberás decantarte por alguno de sus planes de pago. Tiene tres preestablecidos y uno que se puede configurar completamente a tu medida (o más bien a la de tu marca).
Conclusiones
Nos encanta Viloud y las oportunidades que puede proporcionar a una marca. Si se une la utilización de esta herramienta con una buena planificación de contenidos y vídeos de interés, a través del canal de TV una marca puede llegar a ser referente en su sector. Por tanto, aconsejamos adquirirla cuando el canal de televisión esté más que planeado y los vídeos listo para ser subidos.
Aunque hayas encontrado enlaces de afiliación, nuestras reseñas son totalmente imparciales, ya que lo que buscamos es aportarte, facilitar tu tarea y ayudarte a mejorar en tu negocio. Por cierto, nos encanta escuchar: ¿ya has probado Viloud? ¿Nos cuentas tu impresión en un comentario? Todo lo que nos aportes nos ayuda a mejorar, ¡muchas gracias!