Shopkeeper, el dashboard aliado de los Amazon Sellers

shopkeeper amazon sellers dashboard
5/5 - (1 voto)

Las hojas de cálculo a las que se tienen que enfrentar todos aquellos que venden sus productos en Amazon son complejas y pueden suponer un auténtico dolor de cabeza. Shopkeeper es una herramienta que promete simplificar la gestión y control de fees, márgenes y mucho más.

Si a los números relacionados con precios y tarifas le sumamos el control del inventario, nos damos cuenta de que quienes venden en Amazon realmente están necesitados de una herramienta que unifique y simplifique el control de todos estos procesos y cifras.

Existen muchas en el mercado, pero sus interfaces y experiencia de usuario siguen recordando a sus clientes que la tarea que tienen por delante puede ser farragosa y difícil, y en eso justamente es en lo que Shopkeeper ha pretendido destacar. Su idea es ofrecer los datos de una manera muy visual y sencilla (incluso amena), de manera que controlar tus ventas, ganancias o inventarios no se convierta en una tarea angustiosa.

De hecho, si de algo presume esta herramienta basada en la nube es de simplificar tanto la información que facilita la toma de decisiones estratégicas. Vamos pues a examinar en profundidad qué nos ofrece y cuánto de verdad hay en sus promesas. Recuerda que aunque encuentres enlaces de afiliación en nuestros posts, los elaboramos de forma totalmente imparcial, basados en nuestra propia experiencia y en la de terceros.

Qué es Shopkeeper

Nos encontramos ante una app basada en la nube que promete ser el dashboard que todo vendedor en Amazon necesita. Se trata de una herramienta tremendamente visual que trata de hacer olvidar la pesadilla que suele suponer enfrentarse a una compleja y triste hoja de cálculo.

Antes esta herramienta recibía el nombre de AMZPing, y se trata de una solución que trata de agregar las nada menos que 72 tramos de tarifas y costes que Amazon utiliza con sus sellers para conseguir que estos reciban un desglose inteligible. Con Shopkeeper puedes además acceder con facilidad a métricas de rendimiento de tus campañas de Amazon (ACoS).

En resumen, estamos hablando de la herramienta definitiva para saber si tus ventas están siendo rentables en función de datos reales, obtenidos de la propia Amazon.

Características de Shopkeeper

Las 4 funcionalidades principales de Shopkeeper son perfectamente visibles en su propia web:

shopkeeper qué hace

Así, podemos concluir que se trata de una herramienta de control de ganancias, de inventario, de panel de control de un negocio y una fuente de aprendizaje para quienes necesiten cada día enfrentarse al funcionamiento de Amazon.

Sabemos que en el mercado existen herramientas que incluyen más funcionalidades, sin embargo, Shopkeeper presume de centrarse en estas 4 y facilitarlas enormemente. Contar con alarmas de stock, herramientas de gestión de inventario, hacer seguimiento y obtener métricas de los beneficios y de la inversión en campañas. Incluso incluye una alerta de «secuestro».

Su característica más llamativa es el diseño de su interfaz de usuario, absolutamente adorable, y que hace del control de estos datos tan comprometidos una experiencia TOP. Pero lo importante de su diseño no es solo lo mona que es, sino lo intuitiva y navegable que resulta y, sobre todo, su utilidad.

¿Cómo funciona Shopkeeper?

En YouTube puedes encontrar una Shopkeeper TV, donde multitud de prescriptores nos cuentan, desde su experiencia, cómo funciona y qué puedes conseguir con Shopkeeper. Pero lo más importante, también puedes averiguar cómo usarlo. Recuerda que si en inglés no te defiendes, puedes activar los subtítulos en español.

Siguiendo las instrucciones que encontramos en este canal, vemos que es relativamente sencillo empezar: te logueas y selecciones tus mercados (por países) para solicitas conectar con ese mercado concreto de Amazon. Lo siguiente es encontrarte con el Seller Central de Amazon donde accedes con tus credenciales y le das al «agree». Tras unos segundos, estarás conectado y en unos 20 minutos dispondrás de tu información organizada. Siempre puedes ampliar los mercados para los que quieres utilizar tu Shopkeeper.

Se trata de una herramienta cuyo uso puedes cancelar cuando quieras y que protege la seguridad de tu información y cuenta.

Seguidamente vamos a darte información por cada área de funcionalidades que Shopkeeper ofrece:

  • Mantener información actualizada sobre tus ventas y ganancias:

shopkeeper control márgenes

Obviamente puedes querer consultar por separado cómo van tus números en los diferentes países o mercados en los que tus productos están a la venta, y de nuevo Shopkeeper te ofrece esa información de una manera agradable:

Shopkeeper ventas por países

Puedes consultar tus ventas diarias y, como puedes observar en la imagen, el número de unidades, ingresos, ganancia y margen de beneficio están clarísimos. Pero claro, puedes estar preguntándote si esta info puede extenderse también a las tarifas de Amazon, los costes de PPC o los impuestos. Y la respuesta es afirmativa:

shopkeeper fees de Amazon

Puede parecer irrelevante, pero la utilización de las fuentes y colores en este dashboard no es casual, y está pensado para que cuestiones y tareas que pueden poner los pelos de punta a un Amazon seller parezcan mucho más accesibles. En la imagen superior puedes observar toda la información útil que puedes obtener en función de los números (ventas, ganancias, impuestos, etc.).

  • Control de inventarios:

shopkeeper inventario

Esta funcionalidad la tienes también disponible en tu móvil. Como puedes ver en la imagen superior, controlar el stock se convierte en algo muy visual y por tanto más sencillo que estar repasando números en celdas de una hoja de cálculo.

  • Panel de control de un negocio:

shopkeeper dashboard 1

shopkeeper dashboard 2

Como ellos mismos afirman, a nadie le gusta estar pendiente de combinar los 72 tipos de tarifas de las hojas de cálculo de Seller Central de Amazon para poder obtener datos fiables sobre si los productos a la venta son rentables. Shopkeeper lo integra por ti, especialmente porque cree que esta es una manera muy útil de tener una visión general en la que basar las decisiones con las que un negocio puede mejorar.

¿Y cómo tomas las decisiones? Échale un vistazo a la imagen a continuación:

shopkeeper decisiones

Como puedes ver, desde Shopkeeper se te informa sobre si estás dejando pasar oportunidades o si tu margen de provecho ha bajado. Pero no solo eso: si despliegas el botón de «breakdown», incluso te explican qué ha cambiado y por qué estás ganando menos dinero (localizan por ejemplo un cambio en tarifas o impuestos y te lo señalan).

 

 

 

  • Aprendizaje continuo:

shopkeeper posibilidades

La lista de herramientas a las que puedes tener acceso desde tu cuenta de Shopkeeper es bastante extensa, por eso las han reunido por temáticas, así como las voces de muchos podcasters (el canal de YouTube que os mencionamos antes). Esta página puede convertirse en un recurso inagotable de información sobre utilidades con las que convertirte en un experto vendedor en Amazon.

Además, en Shopkeeper te animan a comunicarles la existencia de otras herramientas, de enriquecer la colección que tanto bien puede hacer a otros vendedores.

Ventajas de Shopkeeper

Sus ventajas son muchas, la primera su diseño, amable, divertido y útil. Además cuenta con un competente servicio técnico que funciona por mail y chat 24/7. Aunque asumen que no son la herramienta que ofrece todas las utilidades posible, enfocan muy bien su trabajo en las que sí ofrecen. La posibilidad de comparar de manera gráfica los datos actuales con los históricos es uno de sus grandes fuertes.

Es fácil de utilizar y de integrar con tu cuenta de vendedor de Amazon y te ofrece métricas muy interesantes. Además, está disponible para un buen número de mercados:

shopkeeper países

Inconvenientes de Shopkeeper

Sus inconvenientes, como comentábamos, tienen relación sobre todo con que no ofrecen todas las posibilidades imaginables para los Amazon Sellers. Se enfocan en las que sí tienen disponibles e incluso dentro de estas trabajan mucho más en el desarrollo de las métricas y resultados que en la rentabilidad o la parte de control y gestión del inventario.

Existen otras herramientas que sí ofrecen estas utilidades, y es que Shopkeeper es un poco una herramienta que hace mucho por ti, pero si quieres hacerlo todo quizá no sea la más adecuada.

Precios de Shopkeeper

shopkeeper precios

Cuentas con cuatro posibilidades de pago: cada una de ellas se basa en el número de pedidos que tengas, empezando por unos 20$ (unos 17€) para un límite máximo de 250 pedidos. Son precios bastante equilibrados y que pueden venir muy bien a quienes están empezando.

Aunque no tienen opción de cuenta gratuita, sí que lo puedes probar durante 14 días sin ni siquiera darles tu número de tarjeta. Una buena manera de ver si te sabes manejar. Es más, si lo haces a través de nuestro enlace, la demo de Shopkeeper pasa ¡de 14 días gratis a 90 días gratis!. Entra a través de este enlace y regístrate gratis 90 días en Shopkeeper

Conclusiones

Desde luego estamos ante una herramienta que ha sabido detectar un problema: el del temor con que muchos vendedores se enfrentan a los números y que puede ser causante de más de un abandono o fracaso. Para ello han invertido en simplificación y diseño.

Pero eso no significa que se dejen ningún dato relevante sin comprobar: de hecho, consultando opiniones de usuarios hemos concluido en que los datos que ofrece pueden ser perfectos para negocios de tamaño pequeño o medio incluso. Además alaban su capacidad de ahorrarles tiempo, algo que siempre es de agradecer.

Otros también agradecen la calidez de su servicio de atención al cliente y les encanta el sonido con el que les avisa de cada nueva venta (en este amor por los detalles está la fidelidad de los usuarios. ¿A quién no le gusta que le notifiquen una venta? 🙂 ).

Su atención al detalle no es más que un reflejo de su preocupación por sus suscriptores, y la manera en que ponen a su disposición información -que puede ser muy compleja- es señal inequívoca de que saben de lo que están hablando.

Por otro lado, se nota que se preocupan por actualizarse y mejorar, así que solo podemos recomendarla sin dejar de advertir que existen otras herramientas de alcance más amplio (de las que ya hablaremos en CMO Spain). Y tú, ¿has utilizado ya Shopkeeper? Puedes dejarnos tu opinión en un comentario. ¡Agradecemos poder acceder a toda la información posible!

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.