Outgrow: contenido interactivo para marketing sin necesidad de código

contenido con outgrow
Rate this post

El contenido lo es todo, para cualquiera que se dedique al marketing digital esta frase se da por sentada, pero con frecuencia olvidamos que el contenido no se limita a copies, claims o imágenes impactantes. El contenido interactivo es un activo muy atractivo, y por tanto interesante, a través del cual conseguir leads cualificados.

Desafortunadamente, no todos los negocios disponen de desarrolladores web que puedan armar herramientas como encuestas, calculadoras o formularios: ¿Recomendamos recurrir a Outgrow para conseguirlo? Os desgranamos las características de esta herramienta y lo decídis vosotr@s mism@s.

¿Qué es Outgrow?

Outgrow herramienta basada en la nube que permite, sin necesidad de entender de código, crear varios modelos de contenido interactivo. Este contenido es personalizable y va a servir tanto para atraer y captar como para calificar a leads ya conocidos con potencial de convertirse en clientes.

El contenido multimedia es muy recomendable para cualquier tipo de negocio y especialmente para ecommerce. 

Características de Outgrow

El principal reclamo de Outgrow y sus herramientas es que pueden darle un valor añadido a la experiencia de usuario a través de las interacciones que efectúa con ellos. Si estamos tratando de conseguir una buena base de datos de registros, estos formatos lo harán más sencillo. 

En otras palabras, los usuarios interactuarán con el contenido multimedia y, sin apenas ser conscientes, estarán aportando información de valor que nos permitirá ir guiando su atención o camino hasta las ventas. A mayor conocimiento del cliente, mayor facilidad para empujarlo a la venta. Typeform es seguramente el estandarte de este tipo de herramientas.

Precio de Outgrow

Las posibilidades de suscripción son las siguientes: el free plan o plan gratuito, el freelance limited, freelance y Startup. El plan freelance limited te ofrece la posibilidad de pagar 14$ mensuales (unos 11,54€), pero tan solo permite usar 3 tipos de contenidos multimedia. Entendemos que para pequeños comercios y freelance este paquete, que por precio seguramente sea idóneo, ofrece poca variedad. 

Los siguientes paquetes son de 25 y 55$ mensuales (20,61€ y 45,34€), por lo que nos encontramos con que los paquetes intermedios, que ya pueden suponer un gran desembolso para algunos pequeños negocios, son demasiado caros e incluso poco variados en cuanto a templates.

Ventajas de Outgrow

Entre las principales ventajas de Outgrow, están la facilidad de uso.

Ademas, Outgrow se puede personalizar con los colores, logos, etc. de una marca. En ese sentido se puede integrar perfectamente con el ecosistema en que se integre. También se pueden personalizar los copies de los mensajes a través de los que llevamos a los distintos visitantes a la landing que corresponda.

La capacidad de entretener de estos contenidos inevitablemente van a llevar a una mayor difusión por parte de los usuarios. Así que el hecho de que hablen de ello puede atraer más tráfico.

Permite, en muy poco tiempo y sin dificultades, construir estos formatos de contenido multimedia, y no se hace necesario ni contar con los servicios de un programador ni de un diseñador. Como extra, su soporte técnico funciona 24/7.

Cuando hablamos de aplicar la gamificación al inbound marketing, claramente nos referimos a este tipo de utilidades y herramientas. Herramientas que posibilitan convertir más, aligerar la tasa de rebote e incrementar la difusión en social media.

Por otra parte, Outgrow permite obtener datos más allá del nombre y correo de cada usuario de los multimedia, así como personalizar los mails de agradecimiento, proponer un amplio rango de campos en formularios, incrustar botones para likes, Me Gusta o CTAs.

Otro punto muy destacable es que es integrable con más de 1.000 herramientas de marketing, como por ejemplo: Google Sheets, Mailchimp, Hubspot, GetResponse, MailerLite, Pardot, Salesforce o Active Campaign, por citar algunas.

Por último, mencionar también que es posible compartir permisos y accesos para trabajar en equipo con sus herramientas, e incluso, si fuera tu caso, es bueno que sepas que dispone de cuentas expresamente creadas para agencias.

Inconvenientes de Outgrow

Las desventajas o inconvenientes de Outgrow los resumiríamos en dos:

  1. Para muchos clientes el importe de suscripción es algo elevado, puesto que la cantidad de plantillas ofrecidas con los planes de pago más baratos son limitadas.
  2. La prueba gratuita tan solo permite emplear un tipo de contenido, sin acceso a tablas o gráficas ni posibilidades avanzadas. Además solo puede ser empleada por una persona

Posibilidades de contenidos multimedia ofrecidos por Outgrow

Dentro de Outgrow, el contenido puede adoptar los siguientes formatos:

  • Calculadoras: por ejemplo, en la web de una gestoría, un visitante podría calcular el importe del IVA de sus facturas o cómo calcular su sueldo neto.
  • Quiz: para un negocio inmobiliario, se podría preparar una serie de preguntas que permitieran aconsejar alquilar o comprar, como cuánto estás dispuesto a gastar al mes o durante cuánto tiempo quieres vivir en una ciudad.
  • Evaluaciones: prepara un examen, en el que las distintas respuestas a las preguntas planteadas darán como resultado una calificación. 
  • Recomendaciones: elabora recomendaciones personalizadas para los visitantes de una ecommerce.
  • Encuestas: las encuestas son un activo interesante e incluso entretenido que puede generar buenos resultados y tiene un sinfín de aplicaciones o casos de uso.
  • Chatbots: sí, así es, con outgrow es posible implementar un chatbot sin escribir nada de código.
  • Giveaways Forms: Nada más atractivo que un regalo que puede presentarse de forma llamativa al tiempo que recoge información.

Cómo funciona – Tutoriales Outgrow

Outgrow promete que, al ser una herramienta «no code», cualquiera pueda crear contenido interactivo muy atractivo que genere tráfico y engagement. Para saber cómo funciona, nada como visitar su canal de YouTube donde podemos encontrar tutoriales muy didácticos como los que te adjuntamos:

En este te informan de manera clara sobre el valor del contenido interactivo, y en el siguiente te orientan sobre la necesidad de crear esta serie de assets:

Vídeo de su canal de Youtube “Aumentar el social sharing y el tráfico”:

Vídeo de su canal de Youtube:

Para los primeros pasos en su interfaz, aquí tienes un tutorial muy útil de su canal sobre cómo empezar a utilizar la herramienta:

Y a modo de ejemplo, aprende cómo de fácil es construir una calculadora con esta herramienta:

Conclusión

En nuestra opinión, estamos ante una herramienta muy útil a la que solo se le pueden poner peros en cuanto a posibilidades de diseño y precio de los paquetes. Nos parece fácil de utilizar y permite acceder a posibilidades multimedia de manera rápida. Quizá deberían replantearse cuánto ofrecen en los paquetes de precio intermedio para llegar a más público pero, como es evidente, eso ya es una decisión que, por suerte o desgracia, no recae en nosotros 🙂

Si analizas los comentarios que hay por la red, verás que los usuarios opinan que si bien es fácil de usar, poder elaborar material algo más complejo se echa de menos. Otra comentario habitual es que también hay alguna integración con apps que estaría bien añadir. Por otro lado, a veces la UI colapsa en plena faena.

Esperamos que nuestra review, elaborada de manera totalmente imparcial, os sirva a la hora de valorar las opciones que ofrece esta herramienta. En CMO Spain incluimos enlaces de afiliación pero nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de hacer evaluaciones útiles y desinteresadas.

Si ya has probado Outgrow, ¿nos dejas un comentario con tu experiencia? ¡Ayúdanos a conocer mejor las opiniones de los usuarios! 

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.