Intención de búsqueda del usuario: por qué es tan importante para tus contenidos

Intención de búsqueda
Rate this post

Si tienes un sitio web es muy probable que estés familiarizado con el término “intención de búsqueda”, sobre todo, porque Google desde hace algún tiempo ha decidido que este es factor fundamental para recomendar contenido específico a los usuarios, en función de sus consultas.

Con esto, el motor de búsqueda más importante pretende mejorar la experiencia de las personas en gran medida, por lo que ahora no sólo deberás esmerarte en usar las palabras clave para posicionar, sino que principalmente deberás prestarle mucha atención en responder aquello que buscan los usuarios.

Es por eso, que hoy hablaremos sobre qué es la intención de búsqueda y cómo puede ayudarte al momento de posicionar tu página web.

¿Qué es la intención de búsqueda?

Intención de búsqueda del usuario

La intención de búsqueda SEO, como también se le conoce, hace referencia a toda aquella información o datos que las personas esperan encontrar luego de hacer una búsqueda en internet.

Asimismo, intenta responder cuáles son las razones reales por las que el usuario está haciendo una determinada búsqueda. Es decir, quiere comprar algún producto, necesita conocer información acerca de un tema en concreto o quiere conseguir una página web en específico.

Por ejemplo, si alguien coloca en Google “Pizza”, es probable que su intención esté orientada a conocer información sobre esta comida (historia, origen, cómo prepararla, etc.). Ahora bien, si lo que coloca en el buscador es “Pizzas Madrid”, lo más seguro es que su intención sea encontrar un buen sitio en la ciudad para comer este alimento.

En este sentido, aquellas páginas que respondan de la mejor manera posible a la intención de búsqueda del usuario, serán las primeras recomendaciones que haga Google.

Tipos de intención de búsqueda del usuario

Según lo dicho hasta ahora acerca de qué es la intención de búsqueda, existen diferentes tipos que debes conocer para así poder responder satisfactoriamente a las exigencias de los usuarios, y son los siguientes:

Intención de búsqueda informativa

La mayoría de las personas recurre a internet para buscar información acerca de temas específicos, lo que quiere decir que este tipo de intención del usuario es uno de los más comunes, así como también de los más fáciles de detectar. Es importante dejar claro que aunque la respuesta a dicha intención no se transforme inmediatamente en una conversión, sí que es una excelente oportunidad para atraer leads.

Intención de búsqueda transaccional

Responder a este tipo de intención de búsqueda si puede transformarse en una conversión inmediata, puesto que los usuarios suelen utilizar nombres concretos de productos junto a palabras como “comprar”, “mejores”, “venta”, “descuento”, “barato” y otras del mismo estilo. Por ejemplo, una intención de tipo transaccional puede ser “comprar zapatos deportivos”.

Intención de búsqueda de navegación

Este tipo de intención del usuario hace referencia a la búsqueda de páginas web específicas. Es decir, si alguien quiere entrar a una tienda en línea en concreto, coloca directamente su nombre en el buscador.

Intención de búsqueda de investigación comercial

Existen clientes que deciden tomarse su tiempo para investigar acerca de un producto que desean comprar a futuro. Para ello, utilizan la web para buscar información al respecto, como por ejemplo, revisiones, comparativas, descripciones, opiniones, etc. Ciertamente, estos usuarios también tienen una intención de búsqueda transaccional, sin embargo, queda claro que su interés de cumplirla no es inmediato.

Importancia de la intención de búsqueda para la creación de tus contenidos

Importancia de la intención de búsqueda

Ha quedado claro que la importancia de la intención de búsqueda SEO radica en poder mejorar el posicionamiento en los principales motores de búsqueda, basándose en responder de la manera más específica posible a aquello que buscan las personas, lo que a su vez, se transforma en mayores ventas y conversiones.

No obstante, dar respuesta de manera adecuada a esta intencionalidad, entre otras cosas, también permitirá entender el comportamiento de los usuarios, puesto que es una forma de obtener información concreta, lo que en consecuencia, servirá para adquirir mayor relevancia entre ellos.

Por último, crear contenido que sea capaz de atender la intención de búsqueda es útil para poder ampliar el target de los consumidores que recurren a los motores de búsqueda para satisfacer sus consultas.

Para finalizar, debes saber que aunque responder a la intención de las personas es primordial para optimizar el contenido y posicionarlo, no debes dejar de lado el uso de las palabras clave. De hecho, la combinación de ambos elementos es de vital importancia para que los principales buscadores tomen en cuenta tu contenido y lo recomienden a los usuarios, de acuerdo a las consultas que hayan realizado.

Definitivamente, un tema muy interesante que no puedes dejar de aplicar al diseñar tu próxima estrategia de marketing digital. Si la información te ha servido no dudes en hacérnoslos saber y si tienes algo más que agregar al respecto, estamos ansiosos por descubrir todo lo que tienes para contarnos.

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.