FlexClip: un editor de videos en línea gratis

FlexClip
Rate this post

Los contenidos audiovisuales tienen un papel muy importante en la captación de tráfico cualificado para tu web, clientes potenciales en tu negocio online y seguidores en redes sociales. FlexClip, el editor de videos en línea, es una excelente herramienta para alcanzar esos objetivos.

Quizás conozcas buenas herramientas de edición y creación de videos e imágenes. Así que ¿por qué cambiar? Simple, porque FlexClip es una potente plataforma online que es tremendamente más sencilla de manejar que la mayoría de soluciones.

En esta review te contaremos qué es FlexClip, las características que tiene, y sus ventajas e inconvenientes. Al final te daremos nuestras opiniones sobre esta herramienta.

¿Qué es FlexClip?

Logo FlexClip

FlexClip es un creador y editor de videos que permite a los creativos, tanto expertos como aficionados, preparar contenidos atractivos gracias a sus múltiples funciones de edición. Es un software online que no necesita ningún tipo de instalación en el dispositivo móvil u ordenador.

Con FlexClip se puede crear cortos sencillos y producciones más elaboradas de hasta 30 minutos. Dispone de una gran paleta de plantillas que sirven tanto de inspiración, como para editar sobre ellas. También cuenta con un stock de videos e imágenes que se pueden usar para los nuevos contenidos.

Características de FlexClip

Características de FlexClip

Esta herramienta tiene 3 características principales de las que se desprenden otras más, así que hay mucho que decir en este sentido. Veamos cuáles son.

Recortador de video

Con esta característica se puede recortar cualquier video importándolo desde tu dispositivo a la plataforma de FlexClip. Vas a poder ver una vista previa del trozo del clip con el que te quieres quedar. También hay pequeñas miniaturas en la línea del tiempo que se agrandan al pasar el mouse encima de ellas.

Agregar texto

Si quieres agregar texto a tus videos puedes hacerlo con mucho estilo. FlexClip ofrece una gran gama de fuentes de letra, animaciones y libertad de edición que permite colocar el mensaje en cualquier parte del video. También puedes controlar la duración de las palabras en el clip y hasta colocar tu logotipo en él.

Agregar música

Para agregar música adecuada a tus videos solo tienes que cargar el audio a la plataforma. Puedes cortarlo para usar solo la parte que te interesa, así como ajustarlo a la duración de tu clip. FlexClip es compatible con MP3, AAC, OGG, WAV, M4A y FLAC. Siempre podrás ver una vista previa del video con el nuevo audio.

Fácil de usar

Uno de los aspectos que más han priorizado los creadores de FlexClip es la facilidad de uso por parte del usuario. Han proporcionado funciones potentes que permiten a expertos y amateurs crear y editar buenos videos de calidad profesional con unos pocos clics.

Tiene una versión gratuita y las de pago no tienen, en absoluto, un precio alto.

Puedes usar FlexClip para crear y editar hasta 12 proyectos totalmente gratis. En la versión freemium puedes usar las 3 funciones principales y algunas de las secundarias. Además, tiene ciento de plantillas gratuitas disponibles para uso comercial o particular.

Pero si quieres acceder a más funciones, entonces puedes contratar uno de los 3 planes premium. Aquí tienes los precios de FlexClip. Están disponibles por contratación mensual o anual. Entre las ventajas que tendrás están la capacidad de almacenamiento en la nube y la calidad de descarga de tus producciones.

Otras características

Hay otras características menos destacadas en FlexClip pero que igualmente te serán útiles al editar tus contenidos.

Marca de agua personalizada

Podrás agregar una marca de agua a tus videos para que, al compartirlos, se reconozca tu trabajo o empresa. Esto es ideal para los influencers y negocios online, como los creativos que venden sus servicios.

Compresión de videos

Si tienes que adecuar tus videos a ciertas plataformas para que puedan ser admisibles, puedes hacerlo con pocos clics. Esta función es ideal para los eCommerce que no quieren ralentizar su web pero que quieren mostrar las virtudes de sus productos o servicios.

Conversión de videos

Si prefieres un formato en vez de otro, te será muy sencillo hacer una conversión. Las opciones de para convertir son muy variadas, así que puedes mantener la uniformidad de tus contenidos siempre.

Grabar pantalla

Esta característica te servirá si quieres hacer pequeños tutoriales y darles edición profesional para poder compartirlos después. No tendrá que instalar una aplicación en tu dispositivo, y si tienes un plan premium tus grabaciones se quedarán en la nube.

Fusión de videos

Pega varios clips para formar uno más grande. Es ideal para cuando tienes que hacer cortes en las grabaciones o si se trata de dos contenidos independientes que quieres relacionar.

Velocidad de reproducción

Consigue destacar cierta toma ralentizando la reproducción, dale tiempo al usuario para que vea los detalles. O dale un toque de humor acelerando las cosas y aprovechar cada segundo para que el usuario vea todo el material.

Convertir video a GIF

Los GIFs son muy buenos formatos para las redes sociales y para los contenidos en las páginas webs. Solo toma un video y conviértelo en una imagen animada para generar interacciones.

Transición de escenas

Evita esos cortes abruptos entre tomas en el clip. Con esta función podrás darle una mayor y mejor fluidez a tus videos y tus usuarios los disfrutarán más. FlexClip te permite ver vistas previas antes de aplicarlas.

¿Cómo funciona FlexClip?

Cómo funciona FlexClip

FlexClip tiene un funcionamiento muy simple. Igual que otras herramientas online, esta requiere que sus usuarios se registren y creen un nombre y contraseña únicos. Esto también aplica para la versión gratuita.

Así que lo que tienes que hacer es ir a la home de FlexClip y completar el registro en presionando en el botón Regístrate aquí en la parte superior derecha de la pantalla. Luego, solo tienes que elegir uno de los planes disponibles, o la opción freemium, para comenzar a usar el editor.

FlexClip funciona con 3 simples pasos:

  1. Carga los archivos -videos, fotos y/o audios- desde tu dispositivo hasta la plataforma desde la propia interfaz de FlexClip.
  2. Haz las personalizaciones y ediciones que quieras a tus archivos. Recorta, une y agrega cualquier elemento que te guste a tus contenidos.
  3. Exporta el contenido a tu dispositivo o crea un enlace para compartirlo y que el público venga a verlo en tu espacio de almacenamiento. O simplemente compártelo en las redes sociales.

Aunque los pasos son sencillos, el tiempo que tomará cada proyecto dependerá de las personalizaciones que quieras hacerle a tus videos. Además, ten siempre presente que algunas acciones tienen un número fijo de veces que pueden ser usadas según el plan que tengas, así que asegúrate de usarlas bien.

Ventajas de FlexClip

Usar FlexClip tiene múltiples ventajas para los creadores de contenidos audiovisuales, tales como:

Facilidad de uso

No cabe duda de que FlexClip es muy fácil de usar. Aun las funciones más avanzadas de edición se pueden manejar a punta de mouse. Hasta las plantillas se pueden personalizar haciendo clic en cada elemento para editarlo al instante.

Escalabilidad

Sea que quieras crear un video corto ocasionalmente o que te dediques a ello profesionalmente, FlexClip tiene lo que necesitas para hacer contenido de calidad que enganche a tu audiencia, ya sean seguidores, clientes potenciales o familiares y amigos.

Potente edición

Podrás desde cortar tus videos hasta agregar subtítulos y otros elementos gráficos. También hay funciones para remasterizar los audios, remover el fondo de las imágenes y eliminar las pistas de audio de los videos. Y si no tienes mucho material para crear, puedes tomar del stock videos e imágenes libres de derechos de autor, y hasta puedes subir los tuyos si lo deseas.

Almacenamiento de nube

Con los planes premium consigues espacio de almacenamiento en la nube para tener allí los archivos que quieras y necesites para editar videos. Así puedes usarlos sin tener que estar usando tu dispositivo personal.

Amplio espacio de almacenamiento

Si no quieres llenar tu dispositivo de tus creaciones o quieres poder acceder a ellos desde cualquier lugar, puedes hacerlo si, al exportar tus creaciones, las guardas en tu cuenta de FlexClip. Puedes tener desde 50GB hasta 1TB.

El crédito es 100% tuyo

Salvo en la versión gratuita, en todos los planes pagados puedes agregar tu logo y marca de agua personal o de empresa, así todos sabrán que el contenido te pertenece. Además, podrás eliminar cualquier logo o marca de agua de FlexClip; todo el crédito será para ti.

Inconvenientes de FlexClip

A pesar de esas excelentes ventajas, hay un par de inconvenientes con FlexClip que te mencionamos ahora mismo:

Muchas limitaciones

En la versión gratuita hay muchas limitaciones, de hecho, solo podrás hacer 12 proyectos de 1 minuto. Luego ya no podrás hacer más videos y ediciones hasta que contrates un paquete premium.

Los paquetes premium también tienen ciertas restricciones que podrían limitar a los creativos, obligándolos a escoger muy bien en qué proyectos trabajar. La mejor manera de editar con libertad es contratar el plan Negocio donde casi no hay límites importantes.

Opciones de pago limitadas

Hasta el momento, FlexClip solo acepta tarjetas de crédito y pagos a través de PayPal. Esto puede ser un inconveniente si no tienes una TDC aceptable o si no quieres perder en comisiones.

Conclusiones y opiniones sobre FlexClip

FlexClip tiene una vasta colección de buenas recomendaciones de sus usuarios, los cuales destacan su facilidad de uso ante todo. Además, sus funciones de edición son muy completas y sus precios son competitivos. Es más, se puede usar completamente gratis y sin agregar una tarjeta de crédito.

Esta herramienta es una excelente alternativa a otras soluciones más complejas y mucho más costosas. Incluso, puede usarse como complemento de esas otras plataformas para darle todavía más personalización a los videos. Por ejemplo, agregando filtros especiales disponibles solo en FlexClip.

Su principal deficiencia es que la versión gratuita tiene un límite de 12 proyectos y, por lo tanto, si le coges el gusto, tienes que acabar pasando por contratar un plan pagado. No obstante, si estás monetizando con tus contenidos, la inversión no representará un gran vacío en tus ganancias, sino que lograrás un buen retorno de la inversión con creces.

¿Te animas a probar su versión gratuita? Cuéntanos qué te parece

 

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.