A estas alturas, seguramente ya has escuchado hablar acerca de la curación de contenidos y de cómo esta técnica puede ayudarte a ofrecer contenido de valor a tu comunidad. Pero, ¿sabes exactamente qué es, cuáles herramientas utilizar y cuál es la mejor estrategia a implementar?
Si estás leyendo este artículo es porque quieres darles respuesta a dichas interrogantes. Por suerte, aquí las responderemos de la manera más clara y simple posible. ¡Comencemos de inmediato!
¿Qué es la curación de contenidos?
La curación de contenidos o Content Curator es una técnica de marketing digital que consiste en buscar información en diversos medios y plataformas digitales, para posteriormente analizarla, filtrarla, modificarla, seleccionarla y compartirla con tu comunidad, a través de tus propios medios y redes.
Ej: somos una tienda de zapatillas de padel y compartimos con nuestros potenciales clientes y clientes, una noticia de Marca.com donde aparece una publicación con una entrevista al ganador del World Padel Tour.
El objetivo no es más que el de seguir aportándole valor a tu buyer persona, aunque ese valor no lo hayas creado tú directamente. Recuerda que es clave convertirte en un partner / compañero de viaje de tu cliente si de verdad quieres que acabe siendo fiel a tu marca.
Esta técnica se ha vuelto cada vez más importante dentro de las estrategias de marketing para empresas y marcas, y es llevada a cabo por un curador de contenidos, que es la persona que se encarga de hacer una correcta curación, para ofrecer a tu audiencia el contenido que se ajuste a ella.
Ventajas de la curación de contenidos
Ahora que sabes qué es la curación de contenidos y en qué consiste, es fundamental conocer cuáles son las principales ventajas que brinda la aplicación de esta técnica sencilla, pero de gran importancia:
- Permite encontrar buenas ideas para crear un contenido de calidad que ofrecer a tu comunidad.
- Te ayuda a ganar visibilidad y aumenta tu audiencia.
- Gracias a la creación de contenido de calidad, es posible mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Ayuda a mejorar la imagen de tu marca.
- Genera confianza en tu marca. Tu potencial cliente te ve como una marca que no sólo se preocupa de vender, sino de aportarle valor.
- Aumenta la productividad, puesto que facilita la búsqueda de información.
- Permite generar contenido de manera periódica.
- Incrementa tu autoridad.
- Optimiza el networking de tu empresa.
Mejor estrategia para la curación de contenidos
La curación de contenidos exige de una estrategia muy bien planeada para que pueda dar los resultados esperados. Algunos de los consejos que pueden ser de gran ayuda son los siguientes:
Selecciona solo información relevante
En internet es posible encontrar artículos muy completos que aportan información de valor, mientras que hay otros que solo tienen texto de relleno. Para hacer una buena content curator, asegúrate de seleccionar los primeros, puesto que generalmente son los que tienen información relevante para compartir.
Filtra la información
No toda la información relevante que has recopilado te será de utilidad para crear tu nuevo contenido, por eso, fíltrala y quédate con aquello que mejor se ajuste a las exigencias y preferencias de tu audiencia.
Organiza la información
Es fundamental que organices y clasifiques toda la información recolectada, para así poder trabajar con mayor facilidad y comodidad. Puedes utilizar herramientas que te ayuden en esta etapa de la estrategia. En el siguiente apartado te recomendamos las mejores.
Completa con información de valor
A partir de la información que has recopilado, filtrado y organizado, crea un nuevo contenido para tus redes, web y plataformas, agregando información de valor que complemente lo que has encontrado.
Comparte tu nuevo contenido
Utiliza tu página web, redes sociales, correo electrónico y otros medios digitales para publicar y compartir el nuevo contenido que has creado a partir del proceso de curación.
Mide los resultados
En esta etapa podrás determinar si el contenido publicado y compartido ha sido exitoso o no, por lo tanto, es fundamental en cualquier estrategia de marketing y de content curator.
Mejores herramientas para la curación de contenidos
Teniendo claro en qué consiste la curación de contenidos, te gustará saber que existe una serie de herramientas que te facilitarán esta labor de forma considerable. Algunas de ellas están orientadas a artículos y noticias escritas, mientras que otras te servirán para contenido audiovisual.
A continuación, veamos cuáles son las más utilizadas en diferentes estrategias de marketing:
Snip.ly
Snip.ly es la herramienta por excelencia para agregar a tu estrategia de curación de contenidos. Entre sus funciones destacan la posibilidad de compartir fragmentos de información de una web a otra y acortar urls.
Trabaja desde la nube, por lo que podrás acceder a ella sin importar el lugar en el que te encuentres. También, te servirá para agregar mensajes personalizados en cualquier sitio web.
Con Pocket podrás guardar y etiquetar toda la información que hayas encontrado en la red, para posteriormente acceder a ella y curarla. Una de sus ventajas más relevantes es que permite ordenar la información por categorías, lo que sin dudas, facilita el trabajo.
Buffer
Buffer es una herramienta que te ayudará a compartir de manera eficaz y efectiva el contenido curado. Entre sus funcionalidades más importantes están determinar cuál es el contenido con más engagement y medir los resultados de alcance. Por lo que te será de gran ayuda en tu estrategia.
ContentGems
Con ContentGems podrás ahorrar mucho tiempo, puesto que esta herramienta se encarga de encontrar información (según las especificaciones y preferencias que hayas suministrado previamente) para luego, enviártela todos los días vía correo electrónico. Lo mejor es que es muy útil, porque te permite ordenar el contenido por categorías.
List.ly
Por último, tenemos a List.ly una herramienta con la que podrás compilar información en formato de lista. Esto te facilitará el trabajo, puesto que, además, podrás clasificarla por temática y categorías. Entre otras funciones, permite compartir las listas en redes sociales, comentarlas, votarlas e incluso dejar opiniones.
Esperamos que ya no tengas dudas acerca de qué es la curación de contenidos y lo mucho que puede ayudarte a impulsar tu empresa o marca. No olvides utilizar las herramientas que te hemos recomendado para mejorar tu estrategia.
¿Conoces otras herramientas útiles para la curación de contenidos? Cuéntanos en los comentarios.