Snip.ly: la herramienta ideal para aumentar el tráfico en tu web

Rate this post

 

Aumentar el número de visitantes de la página web es el objetivo de todo emprendedor. Es habitual enfocarse en crear contenido de calidad, escoger un buen diseño o poseer una interfaz interactiva y dinámica. También se implementan estrategias de SEO y en redes sociales. Otra herramienta útil es la utilización de los «Call to action» o «Llamadas a la acción».

Esta última alternativa es muy útil y sus resultados son beneficiosos cuando se aplica de manera correcta. ¿Cómo hacerlo? Fácil, contamos afortunadamente con herramientas como Snip.ly, que ayuda a elaborar CTAs (abreviatura de Call to action), imágenes y copies orientados a invitar al lector a realizar una acción determinada.

¿Qué es Snip.ly?

Snip.ly es una herramienta de curación de contenidos que trabaja en la nube. Tiene varias formas de uso (una versión gratuita y otras de pago) y permite introducir mensajes personalizados en cualquier página web.

Snip.ly también permite acortar url’s, elaborar los CTA, editarlos y compartirlos como contenido en las páginas que deseemos. Todo ello con la intención de atraer tráfico web.

Características de Snip.ly: 

Su principal función consiste en dejarnos compartir fragmentos del contenido de una web en otra. Al clicar en el CTA, serán redirigidos a la web que está compartiendo ese contenido extra. 

La web tiene una interfaz bastante sencilla, que te guía y enseña paso a paso cómo debes emplear la herramienta. Para ello se vale de un «Vídeo Tour» en el que muestra los detalles del sitio. 

Es posible además compartir los CTA en Entrepreneur, Forbes, Moz o Get Response, entre otros. También ayuda a mover los contenidos en redes sociales, whatsapp, email, etc.

Cómo funciona Snip.ly – Videotutoriales

Como señalamos anteriormente, Snip.ly es muy fácil de utilizar. No obstante, tiene algunos trucos que vale la pena conocer para aprovechar al máximo. Estos son los pasos que debes seguir para que crees tu primer «snip»:

  1. El primer paso es crear una cuenta de snip.ly (o loguearte). Para ello debes facilitar tu nombre, correo o contraseña. La herramienta también permite iniciar sesión desde Twitter o Facebook.
  2. A continuación accederás al lugar donde se guardarán tus snips. Como se trata del primero, debes ir a un botón naranja de «Create Snip».
  3. Una nueva pantalla aparecerá. Es el lugar de creación de snips en el cual se debe incluir varios aspectos: en el primer campo se coloca la url de la página a compartir (distinta al sitio web para el que se está captando tráfico), en el segundo colocaremos el CTA, justo después el texto que deseas que aparezca en el botón del mismo y por último la url de la web de destino.
  4. Por último, debes hacer clic en la opción «Snip», que viene en un botón azul. Esto generará la url optimizada y acortada que deseas. 

Para que puedas hacerte una idea de su funcionamiento, puedes consultar estos videotutoriales de su canal oficial. En el primero te hacen un auténtico tour por la herramienta:

https://www.youtube.com/watch?v=sjZWVJd0n_s

Con este otro te puedes hacer una idea aproximada de cómo utilizar Snip.ly en tu estrategia de marketing de contenidos y de social media

https://www.youtube.com/watch?v=ExDBiwFvW_k

Ganar visibilidad para una marca también es posible y aquí te explican cómo lograrlo:

https://www.youtube.com/watch?v=V-BFyrrpo40

 

Ventajas de Snip.ly

Como herramienta que facilita el aumento de tráfico en un sitio web, Snip.ly es una de las mejores opciones en marketing digital. 

Ofrece las siguientes ventajas:

  • Uso sencillo y práctico: incluso para quienes no tengan conocimientos técnicos.
  • Facilidad de manejo: en cuanto a sus funciones. No es necesario trabajar con código.
  • Ubicación en la nube: lo cual mejora su uso, ya que se evita su instalación en el CMS.
  • Aumento del tráfico en la web: mediante la curación de contenidos, recorte de url’s, edición de CTA, entre otros.
  • Capacidad de compartir contenido propio o ajeno. 
  • Posibilidad de monitoreo: en cada CTA que se construya, mediante la revisión de estadísticas que se actualizan de manera constante. La web ofrece un análisis detallado, mediante la lectura de estadísticas. Algunos aspectos que pueden observarse son el número de clics recibidos y su ratio de conversión.
  • Permite aumentar el número de visitantes a través de redes sociales.

 

Desventajas o inconvenientes de Snip.ly

La principal desventaja es que no todos los sitios web permiten la actuación de Snip.ly, y que las opciones más pro resultan caras para pequeñas empresas o freelance. Otro problema que puede surgir con esta herramienta es que su funcionamiento sea percibido como spam por parte de los visitantes.

Snip.ly precios

Snip.ly tiene una versión gratuita que permite realizar CTAs de manera sencilla, sin muchas opciones de edición y mensajes efectivos. Como siempre, las opciones aumentan con las opciones de pago, como mayor número de clics por «snips», branding y mayor número de miembros autorizados a trabajar en una cuenta. Los precios según los planes son:

  • Basic: 29 $ al mes (24€ aprox.).
  • Pro: 79 $ al mes (65€ aprox.). 
  • Business: 149 $ al mes (123€ aprox.).
  • Agency: 299 $ al mes (247€ aprox.).

Todos los planes incluyen número ilimitado de links y la opción de probarlos durante 14 días de manera gratuita.

Conclusión

Snip.ly en general cosecha opiniones positivas. Nuestro veredicto, totalmente imparcial (aunque encuentres enlaces de afiliación en nuestras reseñas), es que puede resultar un complemento atractivo para compartir contenido de valor ajeno sin renunciar a la posibilidad de que se visite nuestro site. 

De las reviews que hemos consultado de usuarios, nos quedamos con estas conclusiones: su versión gratuita, aunque limitada, es bastante útil y vale la pena probarla antes de pasarse a una opción de pago. Por otro lado, requiere de un poco de inteligencia y sensibilidad escoger dónde compartir tu web, para que no termine pareciendo auténtico spam y produzca un efecto contrario al deseado. 

Compartir tu CTA en webs relacionadas o que aportan algo a la materia y siempre con un copy y tono adecuado te hará quedar como un experto.

Si ya lo has probado, nos encantaría conocer tu experiencia. ¿Nos la cuentas?

 

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

2 comentarios

  1. Me encanta tu blog,y estoy convencido que es una gran herramienta,pero me ha pasado en varias ocasiones luego de publicar el SNIPENTRO EN LA PAGINA PARA REVISARLO Y NO ME APARECEEL SNIP,PUDIERAS AYUDARME A COMPRENDER ESTO Y RESOLVERLO

    1. Hola Henry,

      A priori, es un proceso muy sencillo:
      1- loguearte en snip.ly,
      2- Copiar y pegar la url que quieres compartir, por ejemplo: https://cmospain.com/8-alternativas-mailchimp-buenos-resultados/
      3- Elegir el snip que quieres que aparezca que, previamente tienes que haber creado.
      4- Copiar la url acortada con snip.ly que te genera automáticamente donde quieras y compartirlo: email, rrss, envíar por whatsapp, etc.

      Repite esos pasos y nos cuentas. Si puedes pruébalo con diferentes urls, ya que alguna es posible que esté «capada». Si por ejemplo quieres compartir el link de un periódico nacional para que aparezca tu snip, es probable que no funcione porque lo tengan «capado». Prueba a crear un snip con urls menos conocidas a ver si te funciona.

      Si no, ¿podrías copiar y pegar aquí el snip.ly que has creado?
      Saludos

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.