Organizar tu agenda de trabajo es muy sencillo en la actualidad, sólo se necesita un buen software de programación de calendarios. Uno de los más usados es Calendly; sus excelentes configuraciones le han hecho, históricamente, destacar por encima de cualquier otra opción.
Sin embargo, puede ser que necesites una herramienta menos robusta o que se enfoque especialmente en ciertas configuraciones, como programación de reuniones, citas o notificaciones. Sea cual sea tu caso, debes saber que hay varias alternativas a Calendly que te pueden interesar.
A continuación, te decimos cuáles son las mejores y las características que tiene cada una.
Alternativas a Calendly
Entre las funciones destacadas de Calendly están las integraciones con otros softwares de gestión, la facilidad de uso y que es bastante asequible. Pero ni pienses que esta es la única manera de disfrutar de estas ventajas. Aquí hay otras opciones igual de buenas:
Cal.com
Cal.com es una alternativa de licencia y código abiertos que los equipos pueden usar para editar por completo la interfaz, así como los calendarios, permisos de acceso y las integraciones disponibles.
Aunque Cal ya viene con accesos importantes a aplicaciones como el calendario de Google, Outlook y Apple, también es posible integrar otras gracias a su API abierta; todo esto, conservando siempre la marca blanca.
Al estar respaldada por la comunidad, con Cal.com no tendrás un soporte directo, pero sí mucha información proporcionada por los usuarios (en su mayoría desarrolladores expertos).
Puedes compartir un enlace con tu calendario para que tu audiencia vea en qué momentos del día, la semana o el mes estás disponible; desde allí mismo ellos podrán agendar sus citas. Luego, tu podrás consultar los datos de los invitados que se agendaron y contactarlos según los datos que te hayan dejado.
SavvyCal
A diferencia de la anterior, esta alternativa no es de código abierto, pero SavvyCal ofrece muy buenas funciones que simplifican la programación de citas, reuniones y otros eventos. Se puede personalizar la disponibilidad, eligiendo la cantidad de reuniones máximas por día, semana o mes; además, puedes crear espacios de tiempo directamente en el calendario para indicar la disponibilidad que tengas.
Con SavvyCal también puedes crear diferentes calendarios para varios tipos de eventos y luego superponerlos para asegurarte de que no haya conflictos. Esto mismo pueden hacer los usuarios, cuando les envíes el enlace a tu calendario, podrán superponerlo al suyo y ver qué momento están libres ambos.
Asimismo, puedes personalizar el enlace para que cada usuario lo reciba de forma diferente. Tu asistente puede tener acceso al calendario para agendar eventos, los cuales se actualizan a diferentes zonas horarias de forma automática cuando viajas.
Coffee Chats
Si eres un influencer o recibes clientes desde tu web, Coffee Chats es para ti. Con esta herramienta puedes crear una página de calendario que se integra con tu Google Calendar, de esta forma los clientes pueden ver qué días y horas estás disponibles, y hacer sus reservas. Si cobras por estas conversaciones, con Coffee Chats puedes agregar pasarelas de pago seguras en pocos clics.
En cuanto a diseño, esta herramienta dispone de plantillas muy bonitas que puedes personalizar sin saber codificar; aunque si quieres acceso al HTML y al CSS, debes pagar el paquete premium. También, desde este último puedes agregar tu web de calendario al dominio que ya tienes, así tus usuarios no tienen que salir del sitio.
Además, en caso de que prefieras las videollamadas, hay integraciones con Google Meet y Zoom; pero también se puede chatear por SMS o hacer una llamada telefónica.
Coffee Chats es gratis para siempre, solo que con menos funciones; el paquete premium tiene opción de contratación anual o mensual con descuentos especiales.
Zcal
Para los que quieren una organización dinámica y atractiva de su calendario, Zcal es la mejor opción. Además de ser una plataforma web, también puedes implementarla como una página dentro de tu sitio, así tu público o clientes podrán reservar tiempo contigo.
Zcal es ideal para crear diferentes calendarios y administrarlos desde las diferentes cuentas de email que tengas, permitiéndote superponerlas para hacer comparativas. Cuando tengas un evento masivo, puedes enviar todos los enlaces que necesites, incluso los puedes personalizar. También, tienes la opción de agregar un video de presentación o un Gif, así amenizas la programación.
Una vez crees tú web de calendario, tendrás la opción de subir una imagen de portada que sea personalizada o elegir una del banco de imágenes de Zcal.
Tus visitantes pueden responder a encuestas sobre qué horario es mejor o qué modalidad de comunicación prefieren; para lo cual tienes las opciones de videollamadas, chats y llamadas telefónicas. Lo mejor de todo es que Zcal es 100% gratuita.
Hera Calendar
Hera es una herramienta joven con funciones elementales pero potentes que te permitirán mantener en orden tu horario y disponibilidad.
Te da la opción de crear calendarios y agregar la información de forma sencilla y directa y durante las reuniones puedes tomar notas sin abandonar la pantalla.
Una novedad es que se puede arrastrar el intervalo de tiempo del calendario hacia el panel de escritura y Hera prepara un mensaje que puedes personalizar, así propones a tu audiencia un horario sin superposiciones. Cuando llegues tarde a una reunión, puedes enviar un correo a todos los invitados para notificar.
Hera tiene integraciones con Meet, Zoom, Microsoft Teem y Whereby, por lo que podrás aprovechar todas las funciones de gestión de comunicación de estas herramientas.
Woven Calendar (ahora calendario de Slack)
La última de las alternativas a Calendly, Woven Calendar se creó con potentes funciones de gestión de calendario equiparables a Google Calendar. Como función destacada está la programación inteligente de eventos a través de plantillas personalizables que permiten agregar detalles para que los invitados puedan consultar la disponibilidad.
Con Woven la creación de enlaces de programación es muy sencilla, y se les puede personalizar para reuniones individuales o grupales con cada tipo de público que tengas. Los horarios se pueden ver desde un gráfico detallado que simplifica la programación del tiempo.
Desde el 26 de abril de 2021, Woven Calendar pasó a ser parte de Slack, una herramienta de mensajería para empresas que permite la colaboración de equipos.
Las funciones principales de Woven se incorporaron a Slack para que esta última admita una gestión más amplia del tiempo y los equipos puedan trabajar mejor.
¿Qué alternativa a Calendly elegir?
En este listado de alternativas a Calendly hemos cubierto las necesidades principales que podrían tener tú y tu equipo de trabajo, por lo que cualquiera podría ser viable. Con todo, lo mejor es que analices cada propuesta, de hecho, algunas herramientas te permiten una prueba gratuita, así que si tienes tiempo, lo mejor es aprovechar esta ventana antes de invertir.
Por otro lado, si necesitas tener a la mano opciones de integración con otras herramientas, verifica si estas tienen acceso o si es posible crearlo, así como la dificultad y el costo que tendrán para ti.
Sin importar cuál sea tu elección de entre estas alternativas a Calendly, habrás tomado una buena decisión.