Funnelytics: Diseña tus embudos de marketing y simula cómo van a funcionar

Rate this post

 

¿Imaginas poder diseñar un funnel de ventas de principio a fin y tener la posibilidad de modificarlo conjuntamente con miembros del equipo o con el propio cliente? ¿Y si además te decimos que puedes simular cómo va a funcionar? Funnelytics promete facilitar esta tarea tanto para expertos como para neófitos. Procedemos a analizar de forma imparcial cuáles son las posibilidades que ofrece esta herramienta.

¿Qué es Funnelytics?

Funnelytics es una herramienta que te permite diseñar una visualización completa de tu estrategia de marketing y ventas, de modo que puedas efectuar cambios teniendo en cuenta todos los elementos. Se trata por tanto de un software que elabora un mapa del funnel de tus clientes. 

Permite coordinar distintos elementos de una estrategia tales como landing pages, newsletters, actividad en redes sociales, etc. Y además presume de ser la única herramienta que permite planificar, medir y optimizar los funnels.

Tanto si quieres utilizarla a pequeña escala para construir un circuito de automatización puntual (ej: ebook 1 + ebook 2 + LP de producto) como si quieres utilizarla para diseñar el buyer journey completo de tu buyer persona, Funnelytics te ofrece las herramientas para hacerlo.

Funnelytics pricing

Funnelytics, afortunadamente, es una de esas otras herramientas que están tan convencidas de su calidad y utilidad (y son conscientes de que aún no son conocidas) que cuentan con una versión freemium. En otras palabras, podrás disfrutar de la herramienta de forma gratuita y, por supuesto, si quieres más, podrás ir incrementado el plan

Para entender algo mejor cómo funciona el pricing de PRO, desde su propia web te explican que, a partir de los 99$ iniciales (unos 81€) esta cantidad se puede ver incrementada si mensualmente superas el límite de personas trackeadas. Si no superas las 23.000 personas, pagarás 99$. Si al mes siguiente son 28.000, entrarás dentro del precio que han marcado para la horquilla de entre 25.000 y 50.000 personas. 

Pero eso no quiere decir que tu cuota mensual vaya a subir, sino que cada mes pagará en función de las personas trackeadas. 

De todas formas, te dejamos aquí el enlace directo a la página de pricing para que puedas ver la información más actualizada en cualquier momento: Página de precios de funnelytics

IMPORTANTE:

Independientemente de si eres cliente final, freelance o una agencia, o quieres elegir un plan u otro, lo que sí nos ha dejado totalmente “noqueados” es la mega oferta que han sacado para tener acceso de por vida a su repositorio de plantillas de workflows por sólo 97€ (PAGO ÚNICO, es decir, nada de X€ al mes. Pagas y, desde ese momento tienes acceso a decenas de funnels ya pensados para que tú únicamente tengas que adaptarlos a tu empresa o a las de tus clientes)

ENLACE A OFERTA

Características de Funnelytics: ventajas e inconvenientes

Funnelytics funciona con una interfaz de clicar y arrastrar, por lo que construir con distintos elementos un funnel se facilita. También permite el análisis por lo que se puede aprender sobre el comportamiento de los clientes en su viaje a través del mismo.

Ventajas de Funnelytics

Este software es como un lienzo en blanco muy fácil de usar dado que es muy intuitivo. En su versión gratuita dispone de todo lo necesario para trazar un funnel, con una experiencia de usuario que le ha cosechado muy buenas críticas. Además incluso sin pagar puedes realizar un seguimiento profundo y certero. 

Presentamos sus ventajas siguiendo el esquema de funcionamiento que nos presenta su web:

  • Planificación y presentación de la estrategia a clientes: Incluye fuentes de tráfico, acciones, páginas y hace muy visual cualquier otro paso en el customer journey. 
    • Las acciones presentadas son inteligibles y fáciles de identificar gracias a los iconos diseñados.
    • Es sencillo compartir el funnel y exportarlo a formatos útiles para presentaciones.
    • La librería de plantillas es un recurso  muy útil, y además elaborar el mapa y realizar presentaciones es completamente gratis. 
  • Identificación de objetivos: con esta herramienta es muy sencillo mostrar a un cliente cómo se consiguen beneficios con tu estrategia. Permite establecer metas y explicar con transparencia de dónde llegarán los beneficios, además de poder incluir las cantidades invertidas en Ads y tasas de conversión.
    • Es fácil establecer el presupuesto de Ads, las conversion rates y los targets. Así la comprensión global del funcionamiento data driven es fácil de demostrar al cliente, que podrá entender de manera más sencilla cómo planeas que consiga mayores beneficios.
    • Se evitan errores costosos, se planea de modo más sensato y se pueden simular los resultados.
  • Medición visual del comportamiento del funnel de clientes: Facilita encontrar de un vistazo datos interesantes como por ejemplo una tasa de conversión o revisar alguno de los pasos del funnel.  Tan solo hay que definir los pasos que quieren comprobar y Funnelytics los calcula. 
    • Lo hace de forma rápida, en cuestión de segundos.
    • Permite diferenciar entre leads que convierten y otros que no y averiguar el porqué.
    • Permite saber hasta dónde llegan los visitantes haciendo scroll hacia abajo en la página.
    • Identifica los puntos en los que se produce el abandono de los visitantes

Si las grandes columnas sobre las que se sostiene el éxito de una estrategia de marketing online son la planificación, el seguimiento y el análisis + optimización, Funnelytics permite integrar estas tres tareas en una sola herramienta. 

Es sencillo marcar los hitos en el funnel con iconos, que hacen referencia a las distintas fuentes de tráfico, y que incluso se pueden personalizar. 

Aunque es bastante fácil aprender a usarlo, si te encuentras con problemas, es importante que sepas que cuenta con un servicio de chat en vivo donde proporcionan información de utilidad.

Esta característica lo hace mucho más agradable que trabajar con hojas de cálculo o gráficos que, cuando se muestran al cliente, no suelen aportar gran cosa por su ininteligibilidad o que incluso pueden ser difíciles de interpretar por todos los miembros del equipo. Compartir un funnel se vuelve una tarea fácil, así como hacerlo todo lo visual posible. 

En cuanto a las posibilidades de su versión free, estos son las plantillas con las que se puede trabajar:

  • Lead magnet funnel (embudo de contenido de valor)
  • Survey funnel (embudo de encuesta)
  • Webinar funnel (embudo de webinar)
  • Application funnel (embudo de registro)
  • Mini-class launch funnel (embudo de lanzamiento de Mini-class)
  • Product sales funnel (embudo de ventas del producto)

Inconvenientes de Funnelytics

Como con una versión free ya se puede conseguir mucha funcionalidad, en principio no parece que las limitaciones a esta opción sean un problema. Sin embargo, el precio de la versión premium es bastante elevado (desde 99$ al mes) si vas a utilizar Funnelytics para uso propio o para tu propia empresa. 

Por contra, si eres un freelance o una agencia especializada en vender este tipo de servicios, la versión premium te va a ayudar a vender mejor (tu cliente va a visualizar lo que tienes en la cabeza) y te permitirá recoger muchos más datos para su análisis y hacer pronósticos bastante certeros. En ese caso, lo consideramos una herramienta más que económica.

Por último, otro inconveniente que hemos encontrado es que algunas personas señalan algunos defectos de funcionamiento, como la imposibilidad de hacer zoom con el ratón o el hecho de que el guardado de los funnels no sea automático sino manual, pero entendemos que esto serán cuestiones de usabilidad menores que acabarán siendo resueltas.

Cómo funciona – Tutoriales Funnelytics

Como bien sabes, en CMO Spain, nos encanta encontrar las mejores herramientas de marketing online y destriparlas. En este caso, más allá de lo que nosotros te hemos podido indicar anteriormente en cuanto a ventajas o inconvenientes de funnelytics, hemos pensado que no hay nada mejor que que lo veas en marcha, así que para ello te incluimos estos dos videotutoriales de funnelytics, de los varios que hemos encontrado en Youtube, para que veas cómo funciona:

Aquí podrás ver cómo se crea un embudo de ventas sin complicaciones, de manera sencilla y didáctica:

Cómo crear un embudo de ventas, canal de Nico Ciana:

https://www.youtube.com/watch?v=oscpNim6tXM

Y si quieres echar un vistazo a la versión PRO de Funnelytics, aquí puedes ver todo lo que incluye y cuánto rendimiento se le puede sacar

Demo de la versión pro, de TRAFFICSALAD (está en inglés):

https://www.youtube.com/watch?v=yZ5WJ1Gv3pM

Conclusión y opiniones sobre funnelytics

Después de analizarla, no podemos más que concluir que estamos ante una herramienta bastante completa en su versión free que permite poner al alcance casi de cualquiera la construcción de funnels con impacto visual, fáciles de seguir y analizar. Sin duda se trata de un activo muy útil para planificar estrategias. 

Si además de la versión free, te puedes permitir el pequeño lujo (en nuestra opinión, en este caso es más una inversión) de comprar el pack de plantillas de funnels de Funnelytics, estamos seguros de que el salto cualitativo que vas a dar en tus estrategias de marketing y ventas va a ser más que significativo. 

Encontrarás opiniones de usuarios que ya son auténticos fans, y estarían incluso dispuestos a pagar más dinero. Además lo fácil y cómodo que es aprender a usarlo y crear funnels está enamorando incluso a profesionales con nociones previas.

Si te ha entrado el mono de probar esta herramienta pero no sabes por dónde empezar, te dejamos otro video para que veas cómo crear una cuenta gratuita de funnelytics

Cómo crear una cuenta gratuita de Funnelytics, canal de Ariel Brailovsky:

https://www.youtube.com/watch?v=VWgpcub4r1g

Recuerda que nuestras reviews son totalmente imparciales, aunque encuentres enlaces de afiliación en nuestros posts. Y déjanos tu opinión sobre Funnelytics si ya lo has probado: ¿nos explicas tu experiencia en los comments?

 

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

4 comentarios

  1. Hola, Marcos! Me he iniciado en el mkt y logré hacer un funnel que por razones diversas no me dio el resultado deseado y me descapitalicé. Tomaré la versión gratuita de este funnel para retomar mi campaña. Te comentaré oportunamente mis resultados, aprecio tu interés de divulgar estas herramientas y te lo agradezco, saludos.
    José

    1. Hola José Luís,

      Me alegra saber que has encontrado útil esta herramienta para tus futuras estrategias de marketing. No tiene la verdad universal pero es cierto que ya trabajas con hipótesis más realistas y ves los posibles escenarios. Quedo a la espera de que nos comentes tus resultados o nuevas herramientas de marketing que encuentres, siempre que quieras.

      Un saludo y mucha suerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.