En el mundo SEO se necesitan muchas herramientas para poder maximizar el trabajo y sacarle provecho a un recurso finito como lo es el tiempo. Y esto te lo permite Espinner en español, un software que se encarga de generar diversas versiones de un mismo texto con SEO de manera gratuita.
Esta herramienta de marketing se utiliza para promover tráfico orgánico y destaca por su fácil funcionamiento. Conoce un poco más de Espinner: sus ventajas, su modo de empleo o sus costos, entre otros, y decide si incorporarlo en tu estrategia e marketing.
ESPinner: ¿cómo funciona la herramienta?
Espinner es una herramienta a la que los editores web, community manager, SEO y otros, le podrán sacar el máximo provecho. Con un mismo texto, podrán generar muchas versiones y así posicionar un producto de manera rápida y eficaz.
Espinner hace que, de un mismo texto original, puedes obtener las versiones que quieras, sin perder el significado. Trabaja básicamente con los sinónimos, la inteligencia artificial para que los textos pueden ser legibles y originales.
La idea novedosa de esta herramienta, es obtener textos originales y así evitar la duplicidad de contenido, sobre todo si quieres colocar la misma información en diversos sitios web. Se le puede sacar el máximo provecho debido a que tanto Google como otros buscadores web, penalizan la duplicidad de contenido, tanto en páginas como en blogs.
Espinner es el primer y único spinner de textos 100 % en español, que fue creado y desarrollado para el mundo hispanohablante. Su sistema de procesamiento está equipado pensando en cómo se procesa el lenguaje de manera natural, tiene múltiples opciones para “spinnear tus textos” rápidamente, de forma segura, potente y bastante eficiente. En la web existen algunas versiones gratuitas, pero la mejor será la paga.
Por ejemplo, si eres un redactor web, puedes hacer un artículo y sacarle máximo provecho al “spinnearlo” y colocarlo en diversos sitios web, escritos de manera distinta, pero con la misma idea original. Claro, como todo texto, después de spinnearlo, se debe seguir puliendo para que quede lo mejor posible y evitar la detección de plagio por parte de Google. En líneas generales, el Espinner es una potente herramienta que está orientada a la optimización del posicionamiento de una web o contenido SEO.
Se debe considerar que el Espinner trabaja solo en un idioma, no se puede utilizar para hacer traducciones. Otra característica del Espinner es que puedes agregar palabras manualmente. Por ejemplo, si no consigues sinónimo para “supermercado”, podrás ingresas tienda, mercado, etc. Es decir, los mismos usuarios permiten que la herramienta mejore y se fortalezca, para brindar un mejor servicio.
ESPinner: ¿qué ventajas te aporta?
Saber cómo puedes beneficiarte de Espinner te permitirá confiar en la herramienta. Descubre qué ventajas te aporta y si es válida para tu trabajo.
• Diseño: la interfaz es totalmente nueva, por lo cual podrás trabajar de manera cómoda y rápida, además de agradable. También puedes acceder desde cualquier dispositivo: portátil, smartphone, tablet, etc.
• Alta legibilidad: Espinner se desarrolló de una manera que pueda ser legible muy fácil, así que los textos spinneados, solo le tendrás que hacer pequeños arreglos.
• Originalidad: gracias a que emplea reglas de PLN, Espinner tiene la capacidad de obtener textos originales con el menor esfuerzo.
• Soporte técnico: el equipo técnico de Espinner brinda asesoría las 24 horas del día, los 7 días a la semana. El tiempo de respuesta es de máximo 3 horas.
• Actualizaciones continuas: Espinner es compatible con diversas herramientas, como generadores masivos de contenido, también con software de linkbuilding o importadores de catálagos para tiendas. En el sitio web de Espinner, en la sección herramientas, podrás conseguir la lista de software con las que podrás trabajar de manera simultánea.
• Software en la nube: el acceso es sumamente fácil, solo debes tener conexión a Internet y usarlo desde Windows, Mac o Linux.
ESPinner: cómo poner la herramienta en marcha
El funcionamiento de esta herramienta es bastante sencillo y muy intuitivo. Lo primero que debes hacer es registrarte como usuario y hacer el pago correspondiente (en el caso de querer utilizar la versión pago y comenzar a sacarle provecho).
Ya dentro de la herramienta y logueado, puedes colocar el texto al que te gustaría hacerle spinning, tomar en cuenta el formulario que corresponde a la zona en la que colocaras el texto, luego le das a “Spin” y listo. Tendrás un texto totalmente distinto y diferentes opciones de palabras para cambiar los sinónimos principales de ese texto.
El nuevo texto o spinneado, será totalmente original y no tendrá ninguna de las palabras originales que se haya empleado, todo se sustituye por sinónimos relevantes, que se pueden posicionar rápidamente en la web.
Pese a ello, lo que sí se debe tener en cuenta es que el español es un idioma con muchas variaciones, así que es un tanto complicado que el Espinner haga un texto 100% tu gusto. Eso sí, te da diversas opciones para que tú mismo adaptes el texto spineado, a tus gustos o los del cliente.
¿Cuánto cuesta utilizar ESPinner?
La mejor manera de obtener esta herramienta, es a través de su site. Ahí tendrás la opción de probar con diversos textos para saber cómo funciona realmente, antes de hacer la correspondiente inversión.
En Espinner existen planes mensuales y anuales. El plan mensual puedes encontrarlo desde 15€. Este plan incluye 1.000.000 de palabras al mes, actualizaciones constantes, acceso las 24 horas del día y desde cualquier dispositivo móvil.
El plan anual tiene un costo de 150€. Este plan tiene 1.000.000 de palabras al mes, actualizaciones constantes, acceso las 24 horas, accesos vía API y soporte en tu idioma.
ESPinner: ¿es realmente útil la herramienta?
Bloggers, profesionales SEO y todas las personas que han probado Espinner señalan tener buena experiencia porque los textos quedan 100% originales, destacando que es una inversión inteligente.
Espinner es la herramienta que todos estaban esperando para generar de manera masiva mayor tráfico partiendo de un mismo texto que se mantendrá siempre original. Con solo formalizar el registro enseguida se podrá descubrir una nueva dimensión del mundo digital. Saca el máximo partido a Spinner y ahorra tiempo en la producción de contenidos.
5 comentarios
Buenas tardes Marcos y enhorabuena por el artículo.
Tengo una pregunta:
Se puede espinear todo el contenido para una web de nicho? Naturalmente revisaría y comprobaría si es contenido duplicado o cambiaría algunas frases del contexto. Además después pasaría el texto a otro idioma.
Mucha gracias
Buenos días Toni,
disculpa el tiempo de aprobación y respuesta pero nos había entrado a comentarios SPAM y lo acabamos de revisar ahora.
Por supuesto, es más, es una de las «mejores» prácticas hacerlo con nichos. Por supuesto, repásalo tranquilamente posteriormente e intenta no cogerlo todo del mismo blog.
Un abrazo y gracias por comentar.
Hay varios spinner en el mercado yo en este momento uso el de xploremate, me parece que calidad precio es una buena opción aparte que el uso es ilimitado, hace años usaba espinner pero no me agrada que te limiten en el uso de la herramienta, saludos
Muchísimas gracias por tu comentario, Carlos.
La verdad es que no conocía es espinner de Xploremate pero lo que he podido ver en su web, a pesar de parecer algo menos profesional que la de Espinner, puede ser una buena opción a nivel de precios.
Aprovechando que has trabajado con ambas te consulto: ¿A nivel funcionalidad/calidad ves diferencias significativas entre una y otra?
Muchas gracias