¿Ha utilizado alguna vez Startuplister? Stratuplister es una plataforma de marketing digital que presenta un conjunto de productos que ayudan a sus consumidores a mostrar su página web y contar una historia.
Esta herramienta facilita a las startups la comunicación con otros directorios y periodistas en tan solo 5 minutos de esfuerzo. Convirtiéndose en un servicio ideal para empresas nuevas que presentan grandes posibilidades de crecimiento; o también para compañías que poseen un componente tecnológico elevado y se relacionan con Internet y las TICs.
Startuplister: descripción de la herramienta
Las personas u organizaciones que usan Startuplister podrán ver su startup en más de 50 sitios web con solo un registro, por lo que es perfecta para dar visibilidad a tu marca. Y es que de este modo vas a dar a conocer el nombre de la empresa, marca, producto o servicio en cualquier nicho comercial; incluso en muchos países del mundo.
La herramienta Startuplister cuenta con una suite de productos para ayudar a sus clientes a comercializar su web y contar su historia.
En caso de necesitar ayuda para enviar tu portal a sitios web relevantes; entre ellos portales de noticias, blogs, directorios, páginas de comentarios, o para lanzar su historia a los periodistas, los productos que brinda Startuplister son construidos por un arranque para un inicio. No se trata de una herramienta para particulares, sino para cualquier persona.
Startuplister: ventajas de su uso
Entre las ventajas que presenta esta plataforma destaca que entre sus servicios ofrece mejora de SEO y, por medio de una sumisión de Directorio, envía manualmente la información de su cliente a directorios de inicio, sitios de revisión y comunidades para. De esta manera, ayuda a sus usuarios a crear perfiles para su home, generar vínculos de retroceso y posicionarte mejor en las búsquedas SERP de Google.
El objetivo de Startuplister es que miles de startups obtengan más prensa y clientes. En la actualidad, esta herramienta ha sido utilizada por más de 3.000 empresas que califican los productos de esta plataforma de marketing digital como excelentes.
Startuplister otorga la oportunidad a sus clientes de comprar campañas, y luego comprar una campaña diferente en una fecha posterior. Todo sea para llegar, de diversas formas, a distintos portales web y que la marca o la información que se quiera dar a conocer llegue a más público.
Una vez que haya firmado y pagado una campaña en Startuplister, se le pedirá que genere un perfil de inicio. En este puede proporcionar tanta o tan poca información como desee, pero generalmente las startups con perfiles más detallados obtienen mejores resultados. Sin embargo, esta plataforma le indica cómo elaborar un buen perfil de inicio para que pueda ser del interés de los consumidores de los sitios web donde aparecerá.
En caso de querer el producto prensa, que se basa en hacer llegar información a periodistas para su posterior publicación, Startuplister construye una lista personalizada de periodistas basada en la industria en el que se maneje el tema, ángulo de la historia y más. Lo mejor es que cada campaña que hagas sea cien por ciento única. Basándose en los detalles que le proporcione el cliente, el equipo de Startuplister le ayudará a crear el tono perfecto del texto para que el periodista pueda entenderlo de forma clara. Incluso Startuplister tiene variables de plantilla para hacer que la personalización sea aún más fácil.
¿Quién puede utilizar Startuplister? Startuliter se ajusta mejor a las startups porque cumplen la mayoría de los criterios. Es decir, una herramienta y no un servicio o mercado manual. Por ejemplo, una aplicación web / móvil, SaaS y producto físico.
Cómo funciona Startuplister
Para iniciarse con Startuplister, lo primero que se debe hacer es crearse una cuenta. Para ello la página te pedirá tu nombre, email y contraseña.
Si desea crear un perfil de inicio, Startuplister realiza una serie de preguntas básicas, con el fin de poder ayudarle a enviar un inicio acorde a sus necesidades, a lo que realmente busca. Y es que la atención que presta esta herramienta es personalizada; servicio que no todos los programas de marketing ofrecen.
En la creación del perfil de inicio, Startuplister recomienda colocar la descripción de la empresa, redes sociales, historia, equipo y por qué es tan importante la empresa para el público. Toda esta información facilitará el trabajo de esta plataforma, y la ayudará a saber qué sitios web son ideales para mostrar la empresa.
Con base en su industria de inicio y etapa del producto, Startuplister crea una lista de directorios y, después, se encarga de enviar manualmente su información de inicio a cada uno de los puntos de venta, que pueden ser más de 40 sitios web.
El informe de envío toma de uno a tres días para completar la presentación. Al finalizar, Startuplister le envía al cliente un informe detallado que contiene una captura de pantalla de cada envío.
En algunas de sus presentaciones, esta plataforma crea una cuenta a nombre del cliente y le envía de forma segura, las credenciales de inicio de sesión para que pueda administrar sus cuentas.
Startuplister: precio
Los planes de Startuplister se amoldan a las necesidades de sus clientes. Esta plataforma contiene tres planes, siendo uno de ellos un paquete que permite ahorrar un poco de dinero:
- SEO. Sumisión de Directorio: 79€ / una vez. Ofrece enviar a más de 50 directorios, captura de pantalla de cada envío. Este plan es presentado manualmente por el equipo que conforma Startuplister y el soporte es dedicado de 1 a 1.
- Prensa. Divulgación de Periodistas: 267€ / una vez. Ofrece Pitch a 40 periodistas de la industria, ayuda a crear el tono de la información, envío y rastreo de los lanzamientos e involucra a los periodistas en Twitter.
- SEO y Prensa: 310€ / una vez. Con este plan compra los productos de SEO y Prensa juntos. Con él se puede llegar a ahorrar hasta 35€. Incluye todas las características de SEO y Prensa, pero además contiene tweets a 30k seguidores, función de boletín a 5k usuarios y destacados en nuevas tendencias.
Startuplister: comentarios
No solo en sitio web de Startuplister se evidencian comentarios positivos sobre el trabajo que viene haciendo esta plataforma en el marketing digital, pues también se logra visualizar en las redes sociales como una de las herramientas más recomendadas por los usuarios y empresas. En las opiniones emitidas, se le agradece a la plataforma por lograr con sus campañas aumentar el interés de la prensa en su proyecto. Startuplister también va a ayudar a aumentar la audiencia de las empresas que están iniciándose en el mundo de los negocios y, por medio de sus productos, generan nuevas ventas directas a las startups.
Un comentario