Herramientas de analítica alternativas a Google Analytics

Alternativas a Google Analytics
Rate this post

¿Buscas alternativas a Google Analytics? Aunque sin dudas, esta es una de las mejores herramientas que puedes utilizar al momento de medir los resultados de tu web, blog o tienda online, debes saber que existen diferentes opciones que son igual de buenas y que te ayudarán a medir tus datos y el funcionamiento de tu sitio con la misma precisión y efectividad.

Además, con el uso de estas alternativas es muy probable que encuentres justo aquella que se ajusta a tus necesidades y exigencias, por lo que no es mala idea conocerlas y tomarlas en cuenta para los futuros análisis que realizarás en tu página.

Mejores herramientas de analítica alternativas a Google Analytics

Google Analytics es gratuita y cuenta con múltiples funcionalidades para medir diferentes indicadores de tu sitio web. Esto ha hecho que desde su lanzamiento sea la herramienta predilecta por muchos para realizar el seguimiento de sus proyectos digitales.

No obstante, no es la única. De hecho, en el mercado existen alternativas tanto gratuitas como de pago, que pueden serte de gran ayuda y que, incluso, pueden brindarte una mejor experiencia, en comparación con la herramienta del gigante de internet.

Teniendo presente que la medición de datos es uno de los procesos clave para garantizar el éxito de tu negocio en línea, a continuación, te presentamos las mejores herramientas de analítica que puedes usar en lugar de Google Analytics:

Adobe Analytics

Adobe Analytics, alternativas a Google Analytics

Adobe es otra de las empresas que no se queda atrás al momento de proporcionar sistemas y herramientas para la creación, diseño, seguimiento y análisis de sitios web. Una de ellas es Adobe Analytics, con la que podrás visualizar, medir y analizar de forma muy fácil y detallada todos los datos de tu página.

Esta herramienta forma parte del paquete de soluciones de Adobe Marketing Cloud y es una de las más completas que podrás encontrar actualmente. Aunque no tiene versión gratuita, adquirirla es una inversión inteligente.

Entre sus principales ventajas destacan las siguientes:

  • Uso fácil e intuitivo.
  • Paneles personalizables.
  • Detección de problemas en tiempo real.
  • Integración con redes sociales.
  • Gestión de contenidos.
  • Prueba de campañas antes de su lanzamiento.
  • Funciones para optimización de costes de las campañas.

Simple Analytics

Simple Analytics

Definitivamente, Simple Analytics es una excelente alternativa a la herramienta de Google, sobre todo, si quieres proteger tu privacidad en todo momento, puesto que se rige bajo diversas leyes de seguridad, no recopila tu información personal y no utiliza cookies.

Con respecto a la visualización y análisis de datos, es muy fácil de usar y con tan sólo un clic podrás obtener los informes que necesitas, basados en interacciones reales y de manera inmediata. Esta herramienta no es gratuita, sin embargo, tiene una versión de prueba de 14 días sin costo y sus planes tienen precios muy asequibles.

Estas son otras ventajas que podrás aprovechar:

  • Uso fácil e intuitivo.
  • Información y datos cifrados.
  • Amplio compendio de funcionalidades.
  • Estadísticas clave.
  • Visión general del sitio web.
  • Importación de datos desde Google Analytics.
  • Automatización de informes.

Matomo

Matomo, alternativas a Google Analytics

Matomo es una de las mejores alternativas gratuitas a Google Analytics. Se trata de un sistema de código abierto que puedes descargar sin costes y con el que podrás visualizar, medir y analizar todos tus datos de manera sencilla, detallada, precisa y muy segura, esto último gracias a que podrás almacenar tu información en un servidor propio.

Esto quiere decir que además, es una opción con la que podrás proteger tu privacidad en todo momento. Por otro lado, con su uso podrás acceder a una larga lista de funcionalidades que incluyen poder rastrear en tiempo real visitas y generar informes automáticos.

Más de las ventajas de esta herramienta son las siguientes:

  • Uso sencillo y muy intuitivo.
  • Análisis del comportamiento de los usuarios.
  • Seguimiento de campañas.
  • Extensa lista de funcionalidades.
  • Personalización.
  • Protección de datos.
  • Sin limitaciones de datos.
  • Oportuna atención al usuario.

Clicky

Clicky

Por último, te recomendamos Clicky, una herramienta con la que podrás medir y analizar datos e información en tiempo real y de manera inmediata. Esta opción de analítica web tiene una versión gratuita, sin embargo, también podrás elegir cualquiera de sus planes de pago, que ofrecen funcionalidades más extensas a las que podrás sacarle mucho más provecho.

Por otra parte, esta herramienta protege tu privacidad y se caracteriza por presentar un uso intuitivo.

Otras de las ventajas con las que cuenta son las siguientes:

  • Uso sencillo.
  • Programación de alertas.
  • Informes puntuales y detallados que facilitan la lectura de los datos.
  • Visualización de visitantes del sitio en tiempo real.
  • Fuentes de tráfico.
  • Filtros de búsqueda.

¿Ya conocías estas alternativas a Google Analytics? En caso de que tu respuesta sea afirmativa, sería genial conocer tu experiencia con ellas, en caso de que no, entonces no dudes en ponerlas a prueba, porque de seguro podrás sacarles muchísimo partido.

Bola extra:

Semrush

Semrush

Aunque sabemos que Semrush no se puede considerar una alternativa que cubra las mismas analíticas que te ayudaría a revisar Google analytics, sí que te aconsejamos que la tengas en cuenta a la hora de analizar palabras clave por las que te encuentran o por las que buscan tus potenciales clientes, y hasta para realizar auditorías y controlar la evolución de tu competencia.

Su uso es de los más sencillos y sobresale por proporcionar información precisa y muy detallada. Aunque sus mejores funcionalidades pueden disfrutarse en sus versiones de pago, podrás aprovechar la versión de prueba gratuita para hacerte una idea de todo lo que esta herramienta tiene para ofrecerte.

Otras de las ventajas que tiene son las siguientes:

  • Fácil uso.
  • Análisis de situación.
  • Anticipación a las tendencias del mercado actual.
  • Rastrero de métricas de tráfico.
  • Análisis de la competencia.
  • Investigación publicitaria.
Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.