Aircall, la centralita virtual que promete facilitar la vida a las pymes

Aircall centralita virtual
Rate this post

La inversión de una pequeña o mediana empresa en tecnología no siempre puede ser todo lo extensa que se desearía, pero gracias a aportaciones como la de Aircall, renovarse tecnológicamente y ofrecer servicios actualizados es mucho más sencillo. Queremos ofrecer una review a esta herramienta que promete ser muy completa de manera totalmente imparcial, aunque encuentres enlaces de afiliación.

¿Qué es Aircall?

Hablamos de una centralita virtual extremadamente fácil de implementar y utilizar, basada en la nube y que destaca, sobre todo, por su capacidad de integración con herramientas de CRM y mucho más. Esto la convierte en la aliada perfecta del equipo de ventas y también de la asistencia al cliente. No importa el número de llamadas o desde dónde se efectúen: con Aircall todo se simplifica.

Pero, ¿qué es una centralita virtual? Hablamos de un sistema de tecnología IP de telefonía que hace posible tener extensiones en cualquier sitio donde sean útiles. Se llama telefonía IP porque está basada en un «Internet Protocol» o protocolo de internet.

Características de Aircall

Aircall, además de ser una centralita de gran alcance, económica, y fácil de usar, ofrece una interesante lista de servicios adicionales:

  • Mensajes de voz para llamadas en espera.
  • Cola de llamadas.
  • Tecnología IVR o respuesta de voz interactiva (el habitual «si desea hablar con una operadora, pulse el 1»).
  • Permite que los miembros de la empresa puedan hablar entre sí antes de transferirse las llamadas.
  • Puede ser muy útil para gestionar la cuestión de la mensajería.
  • Las llamadas pueden ser fácilmente distribuidas y grabadas y las filas gestionadas.
  • Existe la posibilidad de recibir un número ilimitado de llamadas simultáneas.
  • Posibilita la tan necesaria y beneficiosa comunicación omnicanal.
  • Permite contar con un buzón de llamadas al que tengan acceso todos los implicados.

¿Cómo funciona Aircall?

Este servicio, como decíamos, se basa en la nube y es extremadamente fácil de implementar y de configurar o utilizar. En apenas 20 minutos puedes crear una cuenta para tu empresa, asignar números a las personas clave (servicio de ventas o de atención al cliente, por ejemplo) y empezar a operar en la centralita virtual. Todos aquellos que deben estar conectados pueden acceder desde su app gratuita y con tan solo unos clics repartir las llamadas vengan de donde vengan (con Aircall hablamos de más de 40 posibles países).

Su interfaz es intuitiva y muestra un cuadro con las llamadas entrantes y salientes, del que se efectúa un análisis constante. Y además en su canal de YouTube puedes encontrar mucho material y tutoriales que te ayudarán a desenvolverte mejor:

Aquí puedes echar un vistazo a su capacidad de generar analíticas de Aircall:

Ventajas de Aircall

Una de sus ventajas más llamativas es la capacidad de integrar Aircall con Hubspot, con Salesforce, con Zoho CRM, etc.

Si miramos la lista de posibilidades la verdad es que es variada y completa:

Aircall integraciones

Gracias a esta posibilidad, se hace mucho más sencillo centralizar la información del cliente, es decir, que aparezca la información de la llamada (hora, tiempos, teléfono, notas e incluso grabación de la misma en tu CRM) algo necesario en un negocio que no haya descuidado la omnicanalidad. La otra ventaja que ofrece es la posibilidad de analizar, de extraer datos procesados sobre el rendimiento del equipo.

Además se habla bien en general de su servicio de atención, de lo sencillo de su configuración y del soporte que dan. Se alaba bastante su diseño por su simplicidad. En nuestra opinión, a veces incluso llevado al límite, lo cuál le implica algunas limitaciones porque lo convierte en muy cerrado.

Inconvenientes de Aircall

Tener que pagar todo un año de golpe y por adelantado no es algo que haga demasiada gracia según las opiniones que hemos consultado. También hemos podido saber que la calidad del audio depende mucho de la calidad de tu servicio de internet. Otros usuarios sienten que su servicio técnico en ocasiones no está a la altura (aunque en general las opiniones en este sentido han sido positivas).

Por último, tiene un pequeño handicap si quieres escuchar, por ejemplo, todos los mensajes que te hayan podido dejar en el contestador de forma agrupada. Por supuesto, es posible escuchar estos mensajes del contestador, no obstante debes hacerlo entrando en cada llamada y dándole al play.

Precios de Aircall

Los precios de Aircall son bastante ajustados teniendo en cuenta que ofrecen un montón de utilidades, pero no a todas las pymes les resulta igual de conveniente adelantar el pago de un año antes de haber inaugurado el servicio. De cualquier modo, se puede solicitar una demostración gratuita y suelen ser bastante flexibles en este sentido. Conocen bien su negocio y saben que si consiguen convencerte, tu lifetime como cliente será largo.

Aircall precios

Aquí puedes consultar un detalle más desarrollado de sus tarifas:

Aircall precio detallado

  • Por otro lado, puedes comparar en cuanto a configuración del sistema telefónico que las diferencias entre los distintos planes de pago no son muy llamativas:

Aircall configuración

  • En cuanto a las posibilidades de colaboración, las diferencias entre planes radican en el monitoreo de llamadas, Live Coaching y la disponibilidad de etiquetas obligatorias.

Aircall posibilidades de colaboración

  • Por lo que respecta a las analíticas, la diferencia según los distintos planes es bastante acusada:

Aircall analíticas

  • El manejo de llamadas, salvo en lo tocante al número ilimitado de llamadas simultáneas o el PowerDialer, es bastante parecido para los tres planes de pago.

Aircall manejo de llamadas

  • En cuanto a las aplicaciones e integraciones, para la mayoría de empresas con un plan Essentials podría ofrecerse una gran cobertura:

Aircall aplicaciones e integraciones

  • Por último, la atención al cliente está bastante cubierta en los tres planes, aunque la posibilidad de contar con ejecutivo de cuentas dedicado o una hotline para VIPS que cubra los 365 días del año puede resultar bastante interesante:

Aircall atención al cliente

Conclusiones

Aircall puede ser una gran opción para empresas que necesiten una solución sencilla de implementar un contact center o centralita de llamadas, sin pasar por grandes consultoras o desarrollos tecnológicos y tener que solucionar el tema de la telefonía IP. Si ya la has probado, nos encantaría saber tu opinión: ¿te ha ayudado Aircall a mejorar tu atención y tus ventas? ¡Déjanos la respuesta en un comentario!

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.