Máster en Blockchain: El Futuro Digital a tu alcance

Máster en blockchain y web3
Rate this post

¿Buscas una formación para aprender sobre la nueva revolución tecnológica y digital del internet? ¿Quieres profundizar tus conocimientos y recibir una certificación que te ayude a encontrar empleo? Entonces tienes que conocer el Máster en Blockchain y Web3 que Founderz y Binance han creado.

Disclaimer: Este artículo NO es un post patrocinado, de hecho lo hacemos porque parte del equipo es alumno en dicho máster y está encantado con el mismo y con su comunidad. Lógicamente, si compras el curso a través de nuestro enlace sí que obtenemos un pequeño ingreso que ayuda al mantenimiento de este blog pero este no va en tu contra, sino todo lo contrario, al comprar a través de nuestro enlace te ahorras alrededor de 100€

Esta formación te permitirá ponerte al día con las nuevas tendencias en la evolución del internet y su uso práctico para ti, particularmente en las criptomonedas como el Bitcoin. Pero también aprenderás sobre inteligencia artificial, NFT, el Metaverso y más. Además, su precio y método de estudio seguro que te va a gustar.

Descubre más sobre este máster a continuación.

¿En qué consiste el Máster en Blockchain y Web3?

Máster en blockchain

Se trata de una formación basada en «microlearning» que se puede completar de 2 a 4 meses estudiando entre 3 y 5 horas semanales. La meta es proporcionar una capacitación completa, confiable y actualizada sobre el blockchain, la web3 (o web 3.0) y las criptomonedas.

El Máster en Blockchain tiene el aval de Binance, la plataforma más popular del mundo para la compra y venta de criptoactivos, así que vas a aprender de primera mano cómo funcionan las criptomonedas y cómo puedes mejorar tu economía personal y hasta empresarial.

De hecho, Binance obsequiará NFT para los primeros 7.500 alumnos del máster, que otorgará acceso vitalicio al campus virtual, entre otros beneficios. Además, si ya eres usuario de Binance, vas a poder recibir un descuento especial sobre el precio final del máster.

La parte académica queda a cargo de Founderz, que ha logrado reunir a importantes profesores expertos en blockchain y web3 con reconocimiento en el público hispanohablante. Por mencionar algunos nombres, están Nacho Arjona, Alex Hevia, Marina Fontcuberta e Íñigo Echeverría.

El programa es 100% online, así que vas a poder hacerlo desde cualquier parte del mundo con acceso a Internet.

Además, los alumnos pueden acceder a los temas a cualquier hora. Ellos mismos se ponen su horario de estudio. Eso sí, al final de cada capítulo o sección deberán completar algunas tareas para ir comprobando su comprensión de la información. Al concluir el máster, recibirán un certificado para compartir en LinkedIn, y así ampliar sus opciones laborales.

¿Qué aprenderás en el Máster en Blockchain y Web3 de Founderz y Binance?

Este máster tiene dos conceptos base principales: Blockchain y Web3. De estos surgen otros pilares secundarios de la formación, como NFT y Metaverso. Aquí tienes las definiciones básicas de cada uno y su importancia para la vida actual, la razón por la que vale la pena estudiar sobre estos temas.

¿Qué es blockchain?

Qué es blockchain

Blockchain o cadena de bloques es una tecnología que permite que tengamos el equivalente a un libro de contabilidad virtual en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. En otras palabras, es como una Base de datos compartida entre miles o millones de dispositivos descentralizados. Los datos se almacenan en bloques (Block) que se entrelazan criptográficamente, a modo de cadena (chain), permitiendo así que todos los usuarios de la base de datos puedan acceder a ella, consultarla y editarla.

Este último aspecto -el de la edición de la blockchain- solo es posible con el consenso de todos los usuarios. Esto significa que nadie puede modificar la información sin que el resto de usuarios lo sepan y aprueben, convirtiendo al blockchain en una solución hipersegura para el resguardo de datos.

Es precisamente esa característica la que ha popularizado al sistema de cadenas de bloques. La blockchain no es nueva, se creó en la década de los 90. Pero con el avance del internet se hizo necesario encontrar formas seguras de gestionar todos los datos que se van generando y recopilando sobre los usuarios.

¿Qué es Web3?

Web3 es el término que muchos han estado utilizando para referirse a la evolución del internet en la que los usuarios cada vez están más empoderados para gestionar la información y su comercialización.

Esto significa que las grandes corporaciones ya no serán quienes dicten las reglas del uso del internet, sino sus usuarios y creadores del contenido.

Por supuesto, este concepto es solo una idea, por el momento, ya que se basa en muchos ideales que no se han adoptado globalmente. Uno de esos es el uso de la blockchain, que, si bien es muy popular y sigue ganando adeptos, no ha podido vencer algunos prejuicios. Por lo tanto, la Web3 es apenas una propuesta.

Web3 es, en sí mismo, una evolución de la próxima generación de internet.

Su objetivo es desarrollar una web más estructurada y organizada, donde los datos estén descentralizados, interconectados y puedan ser fácilmente accesibles, compartidos y procesados tanto por humanos como por máquinas.

Algunas de las tecnologías que se esperan formen parte de la Web 3.0 incluyen el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural, la tecnología blockchain y la inteligencia artificial.

El rápido crecimiento de las tecnologías descentralizadas va empoderando cada vez más a los usuarios, sobre todo gracias a las criptomonedas. Además, la filosofía de la autonomía digital es más popular día a día. Por lo tanto, la Web3 se hace más y más real, y su implementación supondrá un cambio radical en muchos aspectos de la vida, especialmente en lo financiero.

Metaverso

El Metaverso es una propuesta en la que se pretende emular y extender el mundo real al virtual. La idea es poder llevar a cabo tareas laborales y hasta industriales, pero también ofrecer espacios para la socialización, como en las redes sociales, pero mediante avatares.

Es muy similar a los videojuegos online de multijugador en los que se emplean equipos que unifican las interacciones de los usuarios en un mismo entorno digital. Con todo, el Metaverso está muy lejos de ser una realidad absoluta, ya que se requiere mucho desarrollo e inversión.

Sin embargo, se va avanzando a grandes pasos. De hecho, ya se han realizado muchos eventos en pequeños espacios del Metaverso, como conciertos y exposiciones de arte. Pero también está el campus del Máster en Blockchain y Web3 de Founderz y Binance, donde podrás interactuar con cientos de usuarios para mejorar tu aprendizaje y potenciar tus habilidades.

NFT

NFT

Los tokens no fungibles (Non Fungible Tokens, en inglés) son archivos cripto en los que se almacenan representaciones de activos físicos y digitales. Estos se pueden comprar y vender completos, a diferencia de las criptomonedas que se pueden fragmentar; además, los NFT no son intercambiables entre sí porque están registrados en una blockchain.

Un NFT puede almacenar diversos tipos de activos, de hecho, en la actualidad, se usa para el arte y el gaming. Una vez se genera el NFT, este se puede subastar o dar en pago por un servicio o por completar una tarea.

Algunas plataformas sociales, como Twitter (X), ahora admiten los NFT, esto les permite a los usuarios usar arte digital genuina, por ejemplo, para su foto de perfil.

El valor de los NFT, igual que las criptomonedas, depende del consenso de los usuarios, así que son muy volátiles. Los precios varían mucho según el tipo de información que tengan. Aun así, forman parte de la Web3 porque es una forma de descentralizar el sistema económico. Razón por la que es importante aprender a utilizarlos.

Bitcoin y otras criptomonedas

La criptomoneda Bitcoin es la más popular en el mundo, por eso, es uno de los principales activos en Binance. Bitcoin fue la primera criptomoneda del mundo, y su valor ha crecido exponencialmente a medida que el público ha ido comprendiendo su uso.

Esto ha abierto las puertas a la creación de otras criptomonedas, como Ether y XRP. Si bien el valor de esas criptos y otras no rivalizan con Bitcoin, su existencia potencia la descentralización de las finanzas. Esto porque todas utilizan el sistema blockchain, permitiéndole a todos los usuarios tener control sobre las mismas.

En el Máster en Blockchain y Web3 de Founderz y Binance vas a aprender cómo funcionan las criptomonedas y cómo puedes usar Binance para generar gestionar tus cripto activos y generar ingresos.

Programa del Máster en Blockchain y Web3 de Founderz

El programa del Máster Online de Founderz y Binance está compuesto de 9 módulos o secciones. Veamos en qué consiste cada uno de forma resumida.

  1. Historia del dinero y contexto socioeconómico: aprender sobre la evolución del dinero a lo largo de la historia y los avances que motivaron su innovación hasta nuestros días.
  2. El potencial del Bitcoin: analiza el Bitcoin como evolución del dinero fiduciario: su nacimiento, crecimiento e impacto en la economía. También analiza el funcionamiento del blockchain y otros elementos relacionados al funcionamiento de está criptomoneda.
  3. Smart Contracts y Ethereum: los contratos inteligentes son otra de las tecnologías de la Web3 que empoderan a los usuarios o consumidores. Su plataforma base, Ethereum, tiene muchas aplicaciones más, por eso aprenderás su uso y funcionamiento.
  4. Enfoque corporativo de Blockchain: este módulo explica qué otros usos tiene la tecnología blockchain a nivel empresarial. También qué elementos adicionales surgen para potenciar su funcionamiento en el ámbito corporativo.
  5. NFT, Metaverso y Gamefi: estudia la aparición, desarrollo y actualidad de estas tecnologías. El objetivo es ir asimilado sus conceptos y propósitos para poder aprovecharlos en cuanto sea posible en la Web3.
  6. Regulación y fiscalidad de criptomonedas: como la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imperativo crear legislaciones que regulen su uso para que sean solo de provecho. Este módulo analiza la actualidad de dichas regulaciones y las prácticas que intenta corregir o evitar.
  7. Operando con Binance: aprende a trabajar con el exchange más usado en el mundo, a sacar provecho de todas sus características y usar sus herramientas correctamente.
  8. La minería: comprende el proceso que da cabida a la tan prestigiosa seguridad de las blockchains. Analiza su origen y propósito, qué herramientas se necesitan, el consumo eléctrico y mucho más.
  9. CBDC: conoce sobre las monedas digitales públicas: origen, objetivo, pros y contras. También debate sobre su impacto en el sistema monetario y la seguridad en los datos.

¿Qué ventajas tiene tomar el Máster en Blockchain y Web3?

Aunque hay múltiples cursos y formaciones sobre blockchain y criptomonedas, este máster tiene unas cuántas ventajas importantes. Tales como:

Ed3: Educación Descentralizada

Un máster sobre Web3 tiene que implementar su filosofía, y eso es lo que hacen Founderz y Binance. El método de aprendizaje propicia el intercambio directo de información entre estudiantes, empoderándolos sobre su propia formación.

Campus en el Metaverso

Campus en el metaverso Founderz

Vas a poder aprender en el primer campus en el Metaverso, donde podrás exponer tus aprendizajes y aprender de otros, tanto de profesores como de alumnos. Disfrutarás de una experiencia de interacción muy enriquecedora.

Aprende con microlearning

El microlearning consiste en la condensación de la información en pequeñas dosis o cápsulas. De esta manera, los usuarios no se verán abrumados por tanta información y podrán dedicar poco tiempo de sus otras ocupaciones a la capacitación.

Maximizar tu potencial

El Máster Online de Blockchain y Web3 incluye lecciones para potenciar tus habilidades y desarrollar otras necesarias para que domines los temas. Así, apenas termines la formación, podrás comenzar a poner en práctica lo aprendido.

Certificación prestigiosa

¡Imagínate cómo reaccionarán tus futuros empleadores y socios cuando les digas que hiciste un máster en la plataforma más usada para vender y comprar criptomonedas!

Eso es porque Binance es aval de esta formación. Además, Founderz tiene mucho prestigio en la formación de profesionales especializados en Web3.

Precio master blockchain y descuento con Founderz incluido.

Aunque el precio del máster en blockchain es de 650 euros, si lo contratas a través de nuestro enlace, te ahorrarás 100€, es decir, te saldrá por 550€. Un auténtico regalo para una formación de un valor incalculable y por la que van a tener que pasar todos los profesionales blockchain del futuro/presente.

Teniendo en cuenta la calidad de este máster, la comunidad de la que empiezas a ser parte y el prestigio de sus avales, el precio es TOP.

Regístrate ahora desde este enlace y forma parte del futuro con el Máster Online de Blockchain y Web3 de Founderz y Binance.

Suscríbete por email

¿Experto en esta herramienta?

Regístrate como experto en CMO Spain y accede a más contenido y ofertas de trabajo relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.