Email Marketing

Ventajas de Infusionsoft

Infusionsoft

¿Quieres aumentar los beneficios de tu Ecommerce? Infusionsoft es una herramienta de marketing que te ayuda a conseguir un proceso de compra óptimo para tus clientes.

Mailchimp Email marketing para empresas

Email marketing eficiente con Mailchimp

A estas alturas ya son muy pocos los que no conocen la maravillosa herramienta de email marketing Mailchimp. Con Mailchimp podrás ejecutar una excelente campaña

¿Buscas talento?

¿Necesitas gente experta en esta u otras herramientas?

Crea tu cuenta Business y encuéntrala
Últimas reviews

¿No encuentras lo que buscas?

De forma regular añadimos nuevas reviews de las herramientas de marketing más relevantes, si crees que hay alguna que no hemos tenido en cuenta o te gustaría que analizáramos, completa el siguiente formulario y estudiaremos tu sugerencia.

Las herramientas de Email Marketing son muy importantes para lograr sacarle el máximo provecho a la estrategia de venta y lograr los objetivos que se tienen en mente. Estas herramientas han ido creciendo y mejorando con el paso de los años, y es por la evolución que han tenido que se han convertido en una de las mejores opciones para mejorar la relación de una marca con sus usuarios.

Sin embargo, a la hora de decidir si se emplearán estas herramientas, es importante conocer sus inicios, la influencia que ha tenido en el mercado y la ayuda que estas ofrecen.

Crecimiento de las herramientas de Email marketing

El email marketing nació en la década de los 70 de la mano del informático estadounidense Ray Tomlinson, pero no fue hasta la década de los 80 cuando grandes compañías comenzaron a utilizar este método de comunicación, pues tenía un alto costo. Tiempo más tarde, a finales de la década, esta tecnología llegó a los hogares gracias a los proveedores de email como Microsoft Mail, y otros avances como los ordenadores portátiles.

En sus comienzos, solo se usaba el texto plano o simple en los correos, sin embargo, más adelante se empezó a usar el código HTML el cual permitió hacer una mejora en los mensajes permitiendo introducir vídeos e imágenes.

Durante años, la estrategia comercial estuvo basada en el envío masivo de correos electrónicos, aunque no se tuviera el consentimiento del usuario, por lo que apareció el «antispam».  Después, vinieron otras mejoras en la segmentación de los contactos, personalización y automatización de los envíos, así como en A/B testing, es decir, las pruebas de control que ayudan a determinar lo que en verdad llamaba la atención.

Influencia de las herramientas de email marketing

El email marketing se ha destacado como una de las mejores herramientas para aumentar la captación de los potenciales clientes y la tasa de conversión, demostrando ser confiable y ofreciendo grandes resultados con elevadas ganancias.

Por otro lado, ayuda a establecer confianza con la audiencia gracias a que se pueden enviar mensajes personalizados basados en las preferencias e intereses de estos. Otro beneficio es que, aunque la mayoría de estas herramientas son pagas, cuentan con planes gratuitos y es posible probar gran parte de los servicios sin pagar antes de implementarlas.

Cómo ayudan las herramientas de email marketing

Las herramientas de email marketing cuentan con 5 indicadores que ayudan a hacer un análisis de los resultados obtenidos en las campañas, estos son:

CTR o tasa de clics

Con este indicador se puede ver la cantidad de clics en proporción con la cantidad de correos que fueron enviados. Por ejemplo, si se envían un correo a 100 personas y 40 de ellos hacen clic en en cualquiera de los enlaces incrustados, el CTR será de un 40%. Además, este evalúa cuanto interés causan las ofertas, la pertinencia de estas y cuán eficiente son los Call to Action.

Tasa de respuesta

Este es un complemento para la tasa de clic, pues mide los correos electrónicos en donde los usuarios hicieron clic en un enlace, pero solo comparando la cantidad de correos que fueron abiertos.

Tasa de apertura

En esta se mide la cantidad de correos electrónicos que se abrieron tomando en cuenta los correos enviados. Por ejemplo, si se envían 50 correos y 25 de ellos son abiertos, las tasa de apertura es de 50%. Esta también permite evaluar la eficacia del asunto en los correos y el compromiso y calidad de la lista de contactos,

Tasa de retorno

Este indicador mide la cantidad de correos que se regresan porque hubo un error y no se pudieron entregar basándose en los correos entregados, este es el indicador más importante y es muy difícil obtener un 0%.

Se distinguen dos razones por las que sucede un retorno, la primera es que el destino no esté disponible, por ejemplo, que no tenga conexión, este se conoce como Soft bounce; la segunda razón es que el destio ya no existe y se conoce como Hard bounce.

Tasa de spam

Se refiere o mide la cantidad de quejas que generó la campaña, por ejemplo, si se envían 100 correos y 5 de los usuarios reportan una queja, la tasa de spam será de un 5%. Esta es la estadística que más puede afectar la entrega, sobre todo si la tasa es superior a 0.1%.

El futuro de las herramientas del email marketing

El email marketing continua su evolución a pasos agigantados y en el futuro podemos esperar interactividad en tiempo real o que más control del usuario sea una realidad. También, obtener predicciones del ciclo de vida del cliente y la creación de un contenido que sea más visual para los usuarios en cualquiera de los formatos.

Algo que también se vislumbra para el futuro es contar con asistentes virtuales de voz que se encarguen de administrar los correos personales de los usuarios, y realicen recomendaciones tomando en cuenta su comportamiento. Esto deja claro que el email marketing seguirá siendo una potente herramienta del marketing digital.